KDDI anunció el 29 de octubre un acuerdo con Google Cloud Japan para desarrollar un servicio de búsqueda de IA 'responsable' que solo muestra contenido consentido por los creadores. El servicio aprovechará el asistente de IA de Google, Gemini, y está programado para lanzarse en primavera de 2026. Busca construir un modelo de búsqueda de IA generativa que respete los derechos de autor.
La importante empresa de telecomunicaciones japonesa KDDI firmó un acuerdo el martes 29 de octubre con Google Cloud Japan para desarrollar un servicio de búsqueda de IA 'responsable' que solo muestra contenido al que han consentido los creadores. El acuerdo permite a KDDI aprovechar el asistente de IA de Google, Gemini, y la herramienta de investigación optimizada para IA, NotebookLM.
En un comunicado, la compañía dijo: 'Promoveremos la 'IA responsable' que utiliza la IA de manera ética, legal y adecuada, y proporcionaremos un entorno donde los proveedores de contenido y los clientes puedan usar la IA de forma segura y confiable.' El servicio está planeado para lanzarse en primavera de 2026, centrándose en la búsqueda de contenidos de medios japoneses y sitios web sobre información de vida con asistencia de IA generativa. Responderá a las preguntas de los usuarios mediante mensajes de texto o voz adaptados a sus intereses y preocupaciones.
Al limitar el contenido mediático para el que obtiene permisos de uso, KDDI busca construir un modelo de motor de búsqueda utilizando IA generativa que respete los derechos de autor. Participan seis empresas, incluyendo Kakaku.com Inc., que opera un sitio web de comparación de precios; Natasha Inc., que distribuye noticias de música; y Renga Inc., que dirige un sitio de reseñas de condominios. KDDI planea expandir los socios a medios de noticias y considerar una compensación adecuada para ellos.
El presidente de KDDI, Hiromichi Matsuda, dijo en un evento empresarial el martes: 'Conectaremos [a los usuarios y las empresas que poseen el contenido] a través de un sistema que beneficie a ambos.' El uso no autorizado de artículos de noticias y otro contenido por programas de IA generativa se ha convertido en un problema mundial, con demandas alegando infracción de derechos de autor. También hay temores de que tal uso de IA pueda difundir información de veracidad desconocida, lo que hace que sea una tarea asegurar la fiabilidad de los servicios de IA.
Esta asociación destaca los esfuerzos para avanzar en el uso ético de la IA.