Madrid inicia la reforma de la plaza de Chamberí con 2,3 millones de euros

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado el inicio de las obras de rehabilitación de la plaza de Chamberí en los primeros días de noviembre, con una inversión de 2,3 millones de euros. Esta transformación forma parte de la operación plazas impulsada por José Luis Martínez-Almeida, que busca modernizar espacios urbanos clave en la capital.

La plaza de Chamberí, un enclave castizo en el distrito madrileño, experimentará una profunda remodelación que comenzará en los primeros días de noviembre. El proyecto, anunciado tras la Junta de Gobierno en el distrito, incluye una reordenación de los espacios interiores, renovación de la pavimentación con elementos pétreos en tonos grises y tostados, así como la actualización del mobiliario urbano, las zonas verdes y el alumbrado con candelabros clásicos y faroles fernandinos.

Entre las novedades destaca la instalación de una nueva fuente ornamental no transitable, con chorros verticales y un perímetro cuadrado de granito que servirá también como banco. De la fuente actual se rescatarán los elementos escultóricos, como los tres niños de bronce, que se reubicarán en jardineras cercanas, junto a la estatua de la actriz Loreto Prado en otra de ellas. Esto creará un rellano principal para acceder a la plaza renovada.

El templete de música recibirá un reacondicionamiento integral, respetando su carácter histórico, y será desplazado para optimizar la geometría del espacio y liberar más superficie. La zona infantil se rediseñará en tres áreas diferenciadas, cada una con juegos específicos y rodeadas de vegetación, incorporando 14 nuevos árboles. El mobiliario incluirá bancos lineales de madera de tres metros y bancos modulares alrededor de las jardineras.

El concejal del distrito, Jaime González Taboada, expresó su satisfacción: «Recoge la práctica totalidad de los requerimientos e inquietudes de los vecinos. No es sólo una obra necesaria por lo visual, sino por los saneamientos que conlleva». El anuncio se realizó en compañía del alcalde José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa Inma Sanz. Esta iniciativa se enmarca en una serie de 35 plazas ya remozadas y siete en proceso, coincidiendo temporalmente con la rehabilitación prevista para la plaza de Jacinto Benavente en el primer trimestre de 2026.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar