Marcos asiste a cumbre de la ASEAN en Malasia para traspaso de presidencia

El presidente Ferdinand Marcos Jr. llegó a Kuala Lumpur para la 47ª Cumbre de la ASEAN del 26 al 28 de octubre de 2025, donde Filipinas asumirá la presidencia del bloque para 2026. Mantuvo reuniones bilaterales con líderes de Japón, Canadá, Camboya, Tailandia, la UE y la ONU, mientras que la cumbre dio la bienvenida a Timor Oriental como su 11º miembro. Las discusiones clave se centraron en comercio, seguridad y conflictos regionales.

La 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se inauguró en Kuala Lumpur, Malasia, el 26 de octubre de 2025, con la presencia del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. junto a otros líderes regionales. Marcos, acompañado por la primera dama Liza Marcos, fue recibido por el primer ministro malasio Anwar Ibrahim en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur. La cumbre, que se extiende hasta el 28 de octubre, aborda tensiones comerciales con Estados Unidos, destacada por la presencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien también presenció la firma de un alto el fuego entre Tailandia y Camboya.

En su discurso plenario, Marcos enfatizó la preparación de Filipinas para albergar la Cumbre de la ASEAN 2026, centrándose en iniciativas prácticas e inclusivas alineadas con la Visión ASEAN 2045. Felicitó a Timor Oriental por su admisión formal como el 11º miembro, una declaración firmada por líderes del sudeste asiático, incluyendo al presidente de Timor Oriental José Ramos-Horta y al primer ministro Xanana Gusmão. Marcos afirmó que la admisión refleja 'el compromiso colectivo de nuestra región con la unidad, la cooperación y la prosperidad compartida', y reafirmó el apoyo de Filipinas a la centralidad de la ASEAN y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS). También extendió sus condolencias a la familia real tailandesa por el fallecimiento de la reina Sirikit.

En los márgenes, Marcos sostuvo varias reuniones bilaterales. Con el primer ministro camboyano Hun Manet, reafirmó el apoyo para resolver el conflicto fronterizo tailandés-camboyano mediante el diálogo, señalando la firma de los Términos de Referencia para un Equipo de Observadores de la ASEAN presenciado por Trump y Anwar. El primer ministro tailandés Anutin Charnvirakul expresó pleno apoyo a la presidencia de Filipinas y discutió el impulso al turismo, comercio, agricultura y lazos del sector privado. Marcos y el primer ministro canadiense Mark Carney destacaron los intercambios entre pueblos, el compromiso compartido con UNCLOS y planes para concluir un acuerdo de libre comercio Canadá-ASEAN y un TLC bilateral en 2026.

Las reuniones con la primera ministra japonesa Sanae Takaichi se centraron en avanzar en un acuerdo de adquisición y servicios cruzados para logística militar, marcando el 70º aniversario de los lazos diplomáticos en 2026, y la cooperación trilateral Filipinas-Japón-EE.UU. El presidente del Consejo Europeo Antonio Costa reafirmó el multilateralismo, mientras que el secretario general de la ONU Antonio Guterres discutió temas globales. Los desarrollos comerciales incluyeron la firma del Acuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN actualizado (ATIGA) por la secretaria de Comercio filipina Cristina Roque, con la actualización de la Zona de Libre Comercio ASEAN-China 3.0 programada para el 27 de octubre. Al cierre de la cumbre, Malasia entregará la presidencia de la ASEAN a Filipinas.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar