Grupo de mujeres mormonas influye en el rediseño de distritos congresionales de Utah
Un grupo llamado Mormon Women for Ethical Government jugó un papel clave en el rediseño de los escaños congresionales de Utah. Sus esfuerzos buscaban promover una representación más justa en el mapa político del estado. La participación destaca el creciente compromiso cívico de las mujeres mormonas en la política.
En un desarrollo notable en la política de Utah, la organización Mormon Women for Ethical Government contribuyó significativamente al reciente rediseño de los distritos congresionales del estado. Según un informe de NPR del 4 de octubre de 2025, el grupo abogó por estándares éticos en el proceso de dibujo de mapas, impulsando límites que reflejen mejor las comunidades diversas en todo Utah.
El rediseño siguió al censo de 2020 y abordó los cambios demográficos en el estado de rápido crecimiento. Mormon Women for Ethical Government, fundada para fomentar una participación principista en la gobernanza, movilizó a sus miembros para presentar comentarios públicos y testificar en audiencias. Su trabajo se centró en prevenir el gerrymandering y asegurar distritos competitivos, particularmente en áreas como el condado de Salt Lake y regiones rurales.
Figuras clave del grupo, incluida la directora ejecutiva Emily Jensen, enfatizaron la importancia de la transparencia. 'Creemos que el rediseño ético fortalece la democracia y defiende los valores de equidad e integridad', declaró Jensen en el artículo de NPR. El esfuerzo ganó tracción en medio de debates nacionales más amplios sobre mapas electorales, con el proceso de Utah supervisado por una comisión independiente establecida en 2018.
Aunque los mapas finales fueron aprobados a finales de 2021, la participación sostenida del grupo ha sido reconocida por influir en ajustes que hicieron que los distritos 2 y 4 fueran más equilibrados. No han surgido desafíos legales mayores del proceso, aunque los observadores notan un escrutinio continuo de ambos partidos. Este caso subraya el rol creciente de grupos de mujeres basados en la fe en la formación de políticas, proporcionando un modelo para la defensa ética en otros estados.