Illustration depicting political pressure from Spain's Popular Party on Junts amid potential split with PSOE, highlighting tensions over Catalan independence and Valencia flood response.

El PP presiona a Junts ante su posible ruptura con el PSOE

Imagen generada por IA

El Partido Popular utiliza la amenaza de Junts de romper con el PSOE para intensificar la presión sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, en una semana marcada por decisiones clave en el independentismo y comparecencias judiciales. El vicesecretario Elías Bendodo ha instado a la formación de Carles Puigdemont a 'plantarse de verdad' contra lo que califica de Gobierno corrupto. Sánchez, por su parte, ignora el órdago y centra sus críticas en la gestión del PP en la Comunidad Valenciana tras la DANA.

La dirección de Junts se reúne este lunes en Perpiñán para decidir sobre su relación con el PSOE, tras acusar al Gobierno de incumplir acuerdos como la oficialidad del catalán en Europa, la transferencia de competencias en inmigración, mayor autogobierno y financiación, así como normas más duras contra la okupación. Posteriormente, consultará a su militancia sobre una posible ruptura en el Congreso. Carles Puigdemont aún no se beneficia de la amnistía aprobada.

El PP, aunque duda de la seriedad del órdago, lo aprovecha para atacar a Sánchez. En un acto en Madrid, Elías Bendodo declaró: “Es la hora de plantarse de verdad”. Añadió: “Ya está bien de que se den cuenta de que están apoyando a un Gobierno corrupto, que además los ha engañado y que ha jugado al trile con la prometida amnistía”. Bendodo describió la semana como “horribilis” para Sánchez: la reunión de Junts el lunes, la declaración de Mariano Moreno como testigo en el Supremo el miércoles y la comparecencia del presidente en la comisión del caso Koldo en el Senado el jueves a las 9:00.

Bendodo omitió mencionar el primer aniversario de la DANA, que causó 229 muertes en la Comunidad Valenciana y se conmemora el miércoles con un funeral de Estado en Valencia a las 18:00, al que asistirán Alberto Núñez Feijóo y Carlos Mazón. Este último fue criticado en una manifestación el sábado por su gestión de la gota fría.

Sánchez, en un mitin en León, evitó referirse a Junts y cargó contra Feijóo y Abascal por respaldar a Mazón: “Su apoyo es indecente para los valencianos y valencianas y para los familiares de las víctimas de la DANA”. Denunció la “incompetencia y negligencia” del PP en crisis como la DANA, incendios en Castilla y León —donde ardieron 100.000 hectáreas en León y se despidió al 30% de los bomberos— y cribados de cáncer en Andalucía. Afirmó que “no hay nadie al volante del PP” y que el Gobierno ha transferido 300.000 millones de euros más que en la era Rajoy, pero el PP recorta servicios públicos.

El PP ve la amenaza de Junts como un “amago”, pero está abierto a una moción de censura con ellos, pese a complicaciones con Vox, que ha votado conjuntamente en ocasiones pero carga contra independentistas. Bendodo ironizó: “Que se deje de rodeos, que nos diga qué vuelo va a coger para reunirse con Puigdemont”. En la comisión del caso Koldo, prorrogada seis meses, el PP espera que Sánchez “diga la verdad” sobre la caja B, aunque su utilidad ha sido escasa según analistas.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar