Ocho candidatos presidenciales se enfrentaron en un debate televisivo en Canal 13, discutiendo temas clave como seguridad, economía y política a 20 días de las elecciones. Jeannette Jara lideró las encuestas previas, mientras Johannes Kaiser enfatizó el 'destino manifiesto de grandeza' de Chile. El evento fue moderado por Soledad Onetto e Iván Valenzuela.
El debate presidencial del 26 de octubre de 2025, transmitido por Canal 13 desde las 20:00 horas, reunió a Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (UDI), Johannes Kaiser (PNL), Franco Parisi (PDG), Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés. El formato incluyó minutos iniciales, segmentos temáticos sobre seguridad, economía y política, y dos rondas de preguntas cruzadas.
En seguridad, Kaiser propuso 'pena de muerte, trabajo forzado, reforma al Poder Judicial y la recuperación de nuestras calles', junto con reforzar el 'carácter moral' del país. 'Somos un país que tiene que hacerse cargo de la necesidad de velar porque las nuevas generaciones que lleguen sean suficientes', dijo, abogando por una PGU para madres. Kast abogó por cerrar fronteras y un registro de vándalos, mientras Matthei mencionó cárceles en el desierto y priorizar a chilenos en salud y educación.
El bloque económico vio a Kast detallar recortes fiscales de '3 mil millones por ajuste del Estado y otros 3 mil por ajuste legislativo', sin tocar gratuidad. Artés propuso fijación de precios, ya que 'el mercado ni las autoridades ponen el precio justo'. Jara criticó errores en cuentas de luz y sugirió un consumo básico vital de 85 kW. Matthei anunció créditos educativos sin banca y deslizó cerrar el Injuv, costoso en US$9 millones.
En política, Matthei evitó respaldar a Kast en segunda vuelta: 'Chile necesita dejar los extremos'. Jara se distanció del PC en indulto a Mauricio Hernández Norambuena: 'Lo veo bastante difícil'. Una encuesta Cadem previa mostró a Jara con 27%, Kast 20%, Kaiser 14% y Matthei 13%. El debate culminó a las 22:34 sin grandes confrontaciones.