Volver a los artículos

Manifestantes reparten el periódico Columbia Intifada en el aniversario del 7 de octubre

9 de octubre de 2025
Reportado por IA

En el segundo aniversario del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, manifestantes se reunieron fuera de la Universidad de Columbia para corear consignas y distribuir un periódico producido por estudiantes titulado Columbia Intifada. La publicación, vinculada al grupo suspendido Students for Justice in Palestine, incluye contenido que elogia a Hamás y justifica el ataque. La Universidad de Columbia condenó los materiales e inició una investigación.

La protesta tuvo lugar el 7 de octubre de 2025, fuera de las puertas de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, marcando dos años desde el ataque de Hamás que mató a ciudadanos israelíes, incluidos los del festival de música Nova. Alrededor de 100 manifestantes participaron, muchos vistiendo prendas que cubrían sus rostros excepto los ojos. Los organizadores distribuyeron máscaras gratuitas y lanzaron pegatinas desde las ventanas del campus a los simpatizantes. Cánticos de 'Desde el río hasta el mar' y 'Palestina libre' llenaron el aire en la calle 116 y Broadway, respondidos por unas pocas voces contrarias pro-Israel después de unos 30 minutos.

Los manifestantes repartieron el periódico de cuatro páginas 'Columbia Intifada', producido por el capítulo de Columbia de Students for Justice in Palestine (SJP). El artículo de portada, 'Hamás: Una breve historia', describe el evento como 'dos años desde que el pueblo de Gaza derribó las vallas de su campo de concentración moderno'. El periódico presenta autores anónimos, impresión en color y una marca que se asemeja al Columbia Spectator de la universidad. Un descargo de responsabilidad afirma: 'Columbia Intifada no está afiliado con la institución terrorista, imperialista, nazi-sionista, colonizadora, gentrificadora, amante de cerdos, genocida, que se beneficia de la guerra conocida como la Universidad de Columbia'. También indica afiliación con 'Columbia University [Students for Justice in Palestine] SJP'.

El SJP de Columbia fue suspendido en noviembre de 2023 por violar políticas contra la promoción de la violencia. En marzo de 2024, la Unión de Libertades Civiles de Nueva York y Palestine Legal demandaron a la universidad, pero la Corte Suprema de Nueva York falló a favor de Columbia en noviembre de 2024, confirmando la suspensión. El grupo no recibe fondos de la universidad y no puede reservar espacios en el campus, aunque sus redes sociales siguen activas. No se sabe quién produce actualmente el periódico.

Un portavoz de la universidad dijo a Fox News Digital: 'Invocar el nombre de Columbia para glorificar la violencia es una violación de nuestros valores. Estamos al tanto de los materiales distribuidos fuera del campus ayer y estamos investigando el asunto'. El portavoz añadió: 'La discriminación y la promoción de la violencia o el terror son inaceptables y contrarios a lo que representa nuestra comunidad'.

Los organizadores de la protesta instruyeron a los participantes a no hablar con la prensa, dirigiendo las consultas a aquellos que llevaban brazaletes grises, pero ninguno se proporcionó cuando se solicitó. El SJP no respondió a las consultas de Fox News. Sam Markstein, portavoz de la Coalición Judía Republicana, criticó al grupo, diciendo: 'El SJP de Columbia no solo es la escoria de la tierra, sino que es nauseabundamente antisemita, salvajemente equivocado en los hechos... perdedores y cobardes de mente obtusa'.

Static map of article location