Volver a los artículos

El think tank del PSOE se une a red internacional para batalla ideológica

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

El think tank vinculado al PSOE ha anunciado su adhesión a una nueva red internacional de grupos progresistas dedicada a la batalla ideológica contra el auge de la derecha. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación global en defensa de valores democráticos y sociales. El anuncio se produce en un contexto de creciente polarización política en Europa.

El think tank del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), conocido por su cercanía al partido gobernante, se ha sumado a una nueva red internacional de organizaciones dedicadas a la 'batalla ideológica'. Según el anuncio publicado el 2 de octubre de 2025 en El País, esta red agrupa a think tanks y fundaciones progresistas de varios países europeos y más allá, con el objetivo de contrarrestar el avance del populismo de derechas y promover políticas de izquierda en el ámbito global.

La adhesión fue confirmada por fuentes del think tank, que no se nombra explícitamente en el artículo pero se describe como el principal centro de ideas del PSOE. 'Esta alianza representa un paso crucial para unir fuerzas progresistas en la defensa de la democracia y la justicia social ante los desafíos actuales', declaró un portavoz anónimo citado en la nota. La red, aún en formación, incluye participantes de Francia, Alemania e Italia, y se centra en temas como la migración, el cambio climático y la desigualdad económica.

En el contexto español, esta movida se interpreta como una respuesta estratégica del PSOE al fortalecimiento de Vox y otros partidos conservadores en las elecciones recientes. El artículo destaca que el think tank ha estado activo en debates internos del partido, aportando análisis sobre la situación europea post-pandemia. No se mencionan detalles financieros o estructuras organizativas específicas de la red, pero se enfatiza su enfoque en la producción de informes conjuntos y campañas de sensibilización.

Expertos consultados en el reportaje ven esta unión como un intento de revitalizar el espacio ideológico de la izquierda europea, similar a iniciativas previas como el Partido de la Izquierda Europea. Sin embargo, persisten dudas sobre su impacto real en un panorama dominado por tensiones geopolíticas. El evento subraya la importancia de las redes transnacionales en la política contemporánea, aunque sin resolver contradicciones internas en el PSOE sobre su orientación ideológica.

Static map of article location