Investigadores respaldan al economista Gabriel Zucman
Un grupo de investigadores publicó una tribuna en Le Monde expresando su pleno apoyo a Gabriel Zucman, un economista francés reconocido internacionalmente por su riguroso trabajo sobre desigualdades fiscales. Esta declaración llega en medio de recientes críticas a su investigación. Los firmantes destacan su integridad y contribuciones científicas.
El 29 de septiembre de 2025, una tribuna colectiva titulada 'Nosotros, investigadores, testimoniando nuestro pleno apoyo a Gabriel Zucman, economista riguroso y reconocido internacionalmente' fue publicada en la sección de Ideas de Le Monde. Firmada por numerosos académicos franceses e internacionales, la declaración afirma que Gabriel Zucman es un 'economista riguroso y reconocido internacionalmente' cuyo trabajo sobre la tributación de los ricos y los paraísos fiscales ha sido validado por pares en todo el mundo.
Los autores recuerdan que Zucman, profesor en la Universidad de California, Berkeley, y director de estudios en la Escuela de Economía de París, ha contribuido a avances importantes en la economía pública. Citan: 'Sus métodos empíricos son sólidos, y sus conclusiones han influido en las políticas fiscales de varios países.' En respuesta a recientes ataques que etiquetan sus estimaciones fiscales como exageradas, los firmantes defienden su enfoque: 'Estas críticas carecen de fundamento científico y buscan desacreditar a un investigador comprometido con una mayor justicia social.'
Esta muestra de solidaridad se enmarca en un debate más amplio sobre el rol de los economistas en la política pública. Zucman, conocido por su libro 'La riqueza oculta de las naciones' coescrito con Thomas Piketty, ha estado frecuentemente en el centro de controversias sobre la medición de las desigualdades. Los investigadores enfatizan la importancia de proteger la independencia académica, señalando que 'atacar a Zucman es atacar a la economía misma.' No aparecen contradicciones en las fuentes disponibles, que convergen en un apoyo unánime.
Esta tribuna podría fortalecer la posición de Zucman en las discusiones en curso sobre la reforma fiscal en Europa, donde sus ideas sobre la transparencia financiera están ganando terreno.