La agencia de calificación S&P Global Ratings rebajó la calificación soberana de Francia de AA- a A+ el viernes 17 de octubre, citando una alta incertidumbre sobre las finanzas públicas a pesar de la propuesta de presupuesto para 2026. La medida, esperada pero anterior a lo programado, castiga principalmente la inestabilidad política en curso. El gobierno reafirma su compromiso con la reducción del déficit.
S&P Global Ratings anunció el 17 de octubre de 2025 la rebaja de la calificación soberana de Francia de AA- a A+, con perspectiva estable. Se trata de la segunda acción de este tipo por parte de S&P en año y medio, a pesar de la presentación el 14 de octubre de la propuesta de presupuesto para 2026 por parte del gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu, que apunta a un déficit del 4,7% del PIB en 2026 y por debajo del 3% para 2029.
S&P atribuye la medida a una 'alta incertidumbre sobre las finanzas públicas francesas', aunque se espera que se cumpla el objetivo del 5,4% del PIB para 2025. La agencia pronostica un ritmo de consolidación más lento sin medidas adicionales, con la deuda pública aumentando del 112% del PIB a finales de 2024 al 121% en 2028. Destaca la inestabilidad política como la 'más grave desde la fundación de la Quinta República en 1958'. Desde mayo de 2022, el presidente Emmanuel Macron ha lidiado con dos parlamentos sin mayoría, lo que ha aumentado la fragmentación, y seis primeros ministros en tres años, agravado por recientes mociones de censura y la suspensión de las reformas de pensiones.
El ministro de Economía, Roland Lescure, 'toma nota' de la decisión: 'El gobierno confirma su determinación para cumplir el objetivo de déficit del 5,4% del PIB para 2025'. Enfatiza que la propuesta de presupuesto es un 'paso clave' para cumplir con los compromisos europeos. La calificación A+ ahora alinea a Francia con España, Japón, Portugal y China. Los pagos de intereses de la deuda se estiman en alrededor de 55.000 millones de euros en 2025, en medio de tasas francesas más altas en comparación con las alemanas desde la disolución de la Asamblea en junio de 2024.
La decisión, anterior al calendario inicial (previsto para el 28 de noviembre), llega antes de la revisión de Moody's esperada para el 24 de octubre, un mes después de la rebaja similar de Fitch a A+.