Volver a los artículos

Sébastien Lecornu dimite tras 27 días como primer ministro

French Prime Minister Sébastien Lecornu resigning to President Emmanuel Macron outside the Élysée Palace, symbolizing the shortest tenure in the Fifth Republic.
7 de octubre de 2025
Reportado por IA

El primer ministro francés Sébastien Lecornu presentó su dimisión a Emmanuel Macron el 6 de octubre, menos de 24 horas después de anunciar su gobierno. Nombrado hace 27 días, se convierte en el jefe de gobierno de más corta duración en la Quinta República. Macron le ha encargado negociaciones finales hasta el miércoles por la noche para definir una plataforma de estabilidad.

Sébastien Lecornu, nombrado primer ministro el 9 de septiembre de 2025, formó su gobierno el domingo 5 de octubre, reponiendo a 12 ministros del anterior ejecutivo de François Bayrou. Nuevas caras incluyeron a Bruno Le Maire en Defensa y Éric Woerth en Vivienda. Sin embargo, surgieron críticas inmediatas de la derecha y la oposición, particularmente de Bruno Retailleau (LR), quien denunció una falta de 'ruptura' y un 'problema de confianza' tras enterarse del nombramiento de Le Maire.

Lecornu justificó su dimisión afirmando que 'las condiciones ya no se cumplían' para gobernar, citando la negativa de los partidos a reconocer la ruptura simbolizada por renunciar al artículo 49.3, posturas rígidas y 'apetitos partidistas' vinculados a las elecciones presidenciales de 2027. 'No se puede ser primer ministro cuando las condiciones no se cumplen', declaró frente a Matignon.

Emmanuel Macron aceptó la dimisión pero encargó a Lecornu 'negociaciones finales' para el miércoles por la noche con el fin de una 'plataforma de acción y estabilidad'. En caso de fracaso, el presidente 'asumirá sus responsabilidades', insinuando una disolución. Lecornu no desea ser renombrado, incluso si tiene éxito.

Las reacciones abundan: El RN, a través de Marine Le Pen y Jordan Bardella, exige la disolución, llamándolo una 'crisis de régimen'. El PS y los Verdes, mediante Boris Vallaud y Pierre Jouvet, piden un primer ministro de izquierda. Gabriel Attal (Renaissance) expresa incomprensión por las decisiones de Macron. Los mercados reaccionan: El CAC 40 cae casi un 2%.

Esta crisis prolonga la inestabilidad desde las elecciones legislativas de 2024, amenazando el presupuesto de 2026 y destacando las divisiones en la 'base común' entre macronistas y LR.

Static map of article location