La deuda pública española baja al 103,4% del PIB
La deuda pública de España se ha reducido casi dos puntos porcentuales respecto al año anterior, alcanzando el 103,4% del PIB en agosto. Esta disminución refleja avances en la consolidación fiscal y el crecimiento económico del país.
Según datos del Banco de España publicados el 30 de septiembre de 2025, la deuda pública española se situó en el 103,4% del PIB al cierre de agosto, una bajada de casi dos puntos en comparación con el 105,3% registrado un año antes. El volumen total de la deuda ascendió a 1.532.000 millones de euros, lo que representa un aumento nominal de 12.000 millones respecto a julio, pero impulsado por el crecimiento del PIB nominal.
Esta evolución positiva se atribuye principalmente a la mejora en las finanzas públicas, con un déficit público controlado y mayores ingresos fiscales. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comentó: 'Estos datos confirman que nuestra estrategia de estabilidad fiscal está dando frutos, permitiendo reducir la ratio deuda-PIB de manera sostenida'. Sin embargo, expertos advierten que la deuda absoluta sigue siendo elevada en el contexto europeo.
En términos de componentes, la deuda del Estado central representa el 82% del total, seguida por las comunidades autónomas con el 15%. Comparado con la media de la zona euro, que se sitúa en torno al 88%, España mantiene una posición desafiante, aunque la tendencia descendente es alentadora para las perspectivas de sostenibilidad fiscal a medio plazo.