Aftermath of a daring burglary at the Louvre Museum, showing a broken window, cherry picker, and police investigation.

Robo espectacular en el Louvre: ocho joyas robadas en ocho minutos

Imagen generada por IA

El domingo 19 de octubre de 2025, cuatro ladrones robaron ocho joyas invaluables de la Galerie d'Apollon del Louvre en solo ocho minutos, utilizando una plataforma elevadora para romper una ventana. El museo cerró sus puertas al día siguiente, reavivando los debates sobre la seguridad de las instituciones culturales francesas. Las autoridades están iniciando una investigación administrativa y fortaleciendo las medidas de protección del patrimonio.

El robo ocurrió a las 9:30 de la mañana, cuando el museo llevaba abierto solo media hora. Cuatro hombres enmascarados con chalecos de seguridad llegaron por el Quai François-Mitterrand a lo largo del Sena. Dos iban en un camión con plataforma elevadora, los otros en scooters T-Max. Desplegaron la cesta, cortaron una ventana del primer piso con una amoladora e ingresaron en la Galerie d'Apollon. En unos tres minutos y medio, destrozaron dos vitrinas que contenían joyas del siglo XIX, incluyendo el diadema de la emperatriz Eugenia con 1.354 diamantes y 56 esmeraldas, adquirida por el Estado en 1988, y dos collares. Una alarma sonó a las 9:37 de la mañana, y los ladrones huyeron a las 9:38 en sus vehículos de dos ruedas, dejando guantes, un walkie-talkie y la corona dañada atrás.

El Ministerio de Cultura describió las ocho piezas como de 'valor patrimonial incalculable'. No estaban aseguradas contra robo, con el Estado actuando como su propio asegurador para las colecciones nacionales en su ubicación habitual. Los expertos creen que el botín probablemente será desmantelado: las piedras recortadas en el extranjero para anonimato, los montajes fundidos y vendidos en el mercado negro, haciendo casi imposible el rastreo.

Laurence Des Cars, presidenta del Louvre desde 2021, será auditionada el miércoles 22 de octubre por el Comité de Cultura del Senado. Rachida Dati, ministra de Cultura, anunció una investigación administrativa para reconstruir los eventos minuto a minuto y criticó 'cuarenta años de negligencia' en la seguridad. El ministro del Interior Laurent Nuñez solicitó a los prefectos realizar un inventario exhaustivo de los bienes culturales vulnerables y fortalecer las protecciones de los museos. El ministro de Justicia Gérald Darmanin admitió: 'Hemos fallado', destacando la imagen negativa para Francia. La Cour des Comptes advierte de un 'retraso considerable' en las actualizaciones, con un tercio de las salas sin vigilancia.

El museo permaneció cerrado el lunes 20 de octubre, decepcionando a turistas como Sandy y Alícia de México, que habían reservado entradas. Alexandre Portier propone una comisión de investigación parlamentaria sobre la protección del patrimonio, citando también el incendio de Notre-Dame. Louis de Bourbon, descendiente de Luis XIV, califica el evento como una 'crisis moral' y 'señal ominosa' para la memoria francesa.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar