El Banco de México (Banxico) suspenderá el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) entre las 18:00 y 20:00 horas de este viernes 24 de octubre de 2025, por un mantenimiento programado. Esta pausa afectará transferencias interbancarias en la mayoría de los bancos mexicanos, por lo que se recomienda anticipar operaciones para evitar retrasos o rechazos.
El SPEI, desarrollado por Banxico, es una herramienta clave para transferencias electrónicas instantáneas entre bancos en México, procesando millones de transacciones diarias. Este viernes 24 de octubre de 2025, el sistema entrará en pausa temporal de dos horas, de 18:00 a 20:00, debido a un mantenimiento programado que busca fortalecer la seguridad y estabilidad de la plataforma.
Instituciones como BBVA, Banorte, Santander, Banamex, Scotiabank, Caja Popular Mexicana, NU, Ualá y Bankaool han informado a sus clientes sobre posibles interrupciones. BBVA detalló en un comunicado: “Debido a mantenimiento de la plataforma SPEI el día de hoy entre 18 y 20 horas, es posible que las transferencias interbancarias hechas dentro de este horario sufran algún retraso”. Banxico enfatizó que esta medida es periódica para garantizar el funcionamiento del sistema financiero nacional.
Para evitar problemas, Banxico y los bancos exhortan a realizar transferencias antes de las 18:00 o después de las 20:00. En el caso de NU, si el pago de tarjeta de crédito vence ese día y se intenta durante la pausa, podría rechazarse y generar intereses al devolverse a la cuenta origen. Alternativas como PayPal o Transferencia Electrónica de Fondos (TEF) están disponibles, aunque Banxico advierte que no son tan efectivas en velocidad y disponibilidad.
Una vez finalizado el mantenimiento, las operaciones pendientes se procesarán automáticamente. Los usuarios pueden verificar el estado en el Monitor del SPEI de Banxico o en las apps de sus bancos, y se recomienda usar canales oficiales para evitar fraudes. Demoras en SPEI pueden deberse a problemas de conexión, fallas en portales bancarios o errores en la información proporcionada.