Ladrones asaltan el Louvre y roban joyas históricas

Cuatro ladrones encapuchados irrumpieron en el Museo del Louvre este domingo utilizando un montacargas, robando nueve joyas de la corona francesa en solo siete minutos de la Galería de Apolo. Las piezas pertenecen a la colección de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo, con un valor patrimonial inestimable. Una de las joyas robadas fue recuperada rota cerca del museo.

En la mañana del domingo 19 de octubre de 2025, cuatro ladrones utilizaron un montacargas para acceder al Museo del Louvre en París y robaron un botín de joyas expuestas en la Galería de Apolo. El asalto duró solo siete minutos y afectó nueve de las 23 piezas de la colección de joyas de Napoleón III y la emperatriz Eugenia de Montijo.

El museo detalló las joyas sustraídas en un comunicado: "Diadema del aderezo de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; Collar del aderezo de zafiros de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; Pendiente del aderezo de zafiros de la reina María Amelia y de la reina Hortensia; Collar de esmeraldas del aderezo de María Luisa; Par de pendientes de esmeraldas del aderezo de María Luisa; Broche denominado broche relicario; Diadema de la emperatriz Eugenia; Gran lazo de corsé de la emperatriz Eugenia (broche)".

Las alarmas de la ventana exterior y de las vitrinas se activaron inmediatamente. Los cinco agentes presentes en la sala y áreas adyacentes intervinieron siguiendo el protocolo: contactaron a las fuerzas del orden y priorizaron la protección de las personas. El ministro del Interior, Laurent Nuñez, describió las joyas como "de un valor patrimonial e histórico inestimable".

Entre las piezas robadas destaca la diadema de la emperatriz Eugenia, que fue encontrada rota en las inmediaciones del museo. Esta corona, creada por Alexandre-Gabriel Lemonnier, cuenta con 1.353 diamantes y 56 esmeraldas, y fue diseñada para impresionar en la Exposición Universal de París de 1855. Eugenia de Montijo, nacida en Granada, fue la última emperatriz de Francia.

La Galería de Apolo, un ejemplo del estilo barroco asociado al poder de Luis XIV, fue reformada recientemente con nuevas vitrinas para los Diamantes de la Corona. Otras piezas icónicas como El Regente (140,64 quilates), El Sancy (55,23 quilates) y La Hortensia (21,32 quilates) permanecen a salvo.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar