Tufan Erhürman gana las elecciones presidenciales en el norte de Chipre

El líder opositor centroizquierdista Tufan Erhürman ha sido elegido presidente de la República Turca del Norte de Chipre con el 63% de los votos, derrotando al incumbente Ersin Tatar, respaldado por Turquía. Esta victoria representa un impulso para los defensores de la reunificación federal de la isla, dividida desde 1974. Erhürman promete igualdad y libertad, mientras que en el sur se celebra como un mensaje positivo para reanudar negociaciones.

Los turcochipriotas votaron este domingo por un cambio en la presidencia de la República Turca del Norte de Chipre (RTNC), una entidad reconocida solo por Turquía que controla el tercio norte de la isla. Tufan Erhürman, hasta ahora líder de la oposición centroizquierdista, obtuvo el 63% de los votos frente al 35% de Ersin Tatar, evitando una segunda vuelta. Erhürman defiende una solución federal para reunificar Chipre, en contraste con Tatar, quien apoya la partición en dos Estados y cuenta con el favor de Ankara.

Chipre permanece dividida desde la guerra de 1974, con la parte sur integrada en la Unión Europea desde 2004. La victoria de Erhürman es vista como una buena noticia para la reunificación. En sus primeras declaraciones, prometió: “El pueblo turcochipriota ha demostrado que no estamos divididos. La hermandad ha triunfado. Como presidente, seré el guardián de la igualdad y la libertad”.

Al otro lado de la Línea Verde, patrullada por cascos azules de la ONU, Stefanos Stefanou, líder del izquierdista AKEL en el sur, saludó los resultados: “La comunidad turcochipriota ha decidido a favor de una solución federal y de la reunificación. Es un mensaje positivo y esperanzador. Ahora debemos centrarnos en retomar las negociaciones donde las dejamos”.

El triunfo supone un revés para el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, cuyo gobierno apoyó a Tatar. En 2020, se acusó a Turquía de interferir para favorecer su victoria ajustada. La RTNC depende económicamente de Turquía, pero su sociedad ha avanzado en democratización y laicidad, generando tensiones, como las protestas de abril contra la imposición del velo en escuelas por presiones de Ankara.

Erhürman ha asegurado que consultará a Turquía en política exterior, aunque Erdogan ahora favorece la partición. El líder ultranacionalista Devlet Bahçeli criticó la baja participación y urgió al Parlamento turcochipriota, de mayoría conservadora, a rechazar los resultados y votar la anexión a Turquía.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar