Estados Unidos confirmó ataques aéreos contra cuatro embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Pacífico oriental, dejando 14 muertos y un sobreviviente. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, detalló que las operaciones ocurrieron en aguas internacionales cerca de México. Estos bombardeos forman parte de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico en la región.
El lunes, fuerzas estadounidenses llevaron a cabo tres interceptaciones separadas contra embarcaciones en el Pacífico oriental, resultando en la muerte de 14 presuntos narcotraficantes y un sobreviviente. Según el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ocho tripulantes murieron en el primer ataque, cuatro en el segundo y tres en el tercero. Las cuatro lanchas eran conocidas por la inteligencia estadounidense, transitaban por rutas de narcotráfico y transportaban narcóticos, perteneciendo a una organización terrorista designada por EE.UU.
Hegseth informó que las autoridades mexicanas asumieron la coordinación del rescate del sobreviviente, cuyo paradero actual es desconocido. No se han proporcionado detalles sobre la identidad o nacionalidad de las víctimas. El funcionario defendió la operación, llamando a los tripulantes “narcoterroristas” que han causado más muertes de estadounidenses que Al Qaeda. “Los rastrearemos, los conectaremos con redes y luego los cazaremos y los eliminaremos”, declaró Hegseth.
Estos ataques elevan a más de 50 el número de muertos en la campaña ordenada por la administración del presidente Donald Trump en el Caribe y el Pacífico. La operación involucró destructores de misiles guiados, cazas F-35 y un submarino nuclear, con el grupo de ataque del portaaviones Ford en camino a la región. Fuentes oficiales indicaron que futuras acciones podrían incluir operaciones terrestres en Venezuela y Colombia.
Hegseth compartió un video de 30 segundos mostrando dos embarcaciones explotando en el agua, como evidencia de los bombardeos.