Un grupo de unos 30 estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA) protagonizó desórdenes el martes en Santiago, lanzando bombas molotov a Carabineros y resultando en la detención de 15 alumnos. Tres de ellos fueron formalizados este miércoles por fabricar y arrojar los artefactos incendiarios. El incidente se suma a disturbios similares en el Instituto Nacional el mismo día.
La crisis en el INBA, un liceo emblemático de Santiago, escaló el martes por la mañana cuando alrededor de 30 estudiantes iniciaron desmanes, lanzando objetos contundentes y bombas molotov contra personal policial en el exterior del establecimiento. Tras huir al interior del liceo, los involucrados salieron junto al resto del alumnado al suspenderse la jornada escolar, momento en que Carabineros realizó controles de identidad y detuvo a 15 alumnos regulares.
Entre los detenidos había 13 menores de edad, incluido uno de solo 13 años que fue entregado a sus padres por ser inimputable, y un mayor de edad. El fiscal Jorge Muñoz, de la Fiscalía Centro Norte, detalló que "un grupo no menor de aproximadamente 30 estudiantes estaban lanzando objetos contundentes y preparando elementos incendiarios, bombas molotov, las cuales estaban siendo arrojadas hacia personal policial". El mayor Jorge Zúñiga, de la 3ª Comisaría de Carabineros, explicó que "al observar que los mismos sujetos que habrían estado provocando los desórdenes salen del establecimiento, personal policial procede a la detención de estos sujetos por desórdenes".
Este miércoles, tres menores —de 14 y dos de 17 años— fueron formalizados por fabricar y lanzar bombas molotov, y por desórdenes públicos, quedando con arresto domiciliario nocturno y sujeción al Servicio Nacional de Menores (Sename). Los otros 11 detenidos quedaron apercibidos a la espera de citación de la Fiscalía. Durante la audiencia, el Ministerio Público sugirió posible vinculación de profesores del INBA en los hechos, instigando la violencia.
Paralelamente, el Instituto Nacional vivió incidentes similares ese día: tres encapuchados ingresaron con material incendiario, interrumpiendo clases y provocando un foco de incendio en el patio, rápidamente controlado. Uno fue detenido.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), atribuyó los hechos a "grupos muy minoritarios que atentan contra toda la comunidad escolar", enfatizando acciones legales bajo la Ley Aula Segura y rechazando diálogo con violentos: "Yo no voy a dialogar con quien lanza una molotov". El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, indicó que el gobierno evalúa querella criminal por delitos como porte de molotov bajo la Ley de Armas.
Estos eventos reviven la violencia en el INBA tras la tragedia de 2024, donde más de 30 menores resultaron quemados por una explosión.