Invasiones domiciliarias violentas inquietan a residentes de Summerstrand

Una serie de incidentes de apuñalamientos en Summerstrand, una zona clave de turismo y estudiantes en la Bahía de Nelson Mandela, ha aumentado los temores de seguridad de cara a la temporada festiva. Un ataque resultó fatal para una estudiante de 23 años de la Universidad Nelson Mandela, lo que ha generado llamados a medidas de seguridad mejoradas. Las autoridades lanzaron una campaña de seguridad festiva incluso mientras ocurría otro robo en las cercanías.

Summerstrand, un vibrante centro para estudiantes de la Universidad Nelson Mandela, familias y turistas de la playa, ha sido sacudido por múltiples invasiones domiciliarias violentas en las últimas dos semanas. El 13 de octubre de 2025, dos estudiantes mujeres fueron atacadas en su residencia fuera del campus en Admiralty Way, a unos 3 km del campus de la NMU. El agresor apuñaló a una estudiante de 23 años varias veces, lo que llevó a su muerte en el lugar, mientras que una compañera de cuarto de 20 años también sufrió heridas de arma blanca y fue hospitalizada. La portavoz de la policía, la Capitana Sandra Janse van Rensburg, informó que el atacante huyó con dos teléfonos móviles y un portátil.

En las primeras horas del viernes 24 de octubre de 2025, en el otro extremo de Admiralty Way, un residente fue despertado alrededor de las 3 de la mañana por dos invasores en su dormitorio. Se produjo una lucha, resultando en múltiples heridas de arma blanca para la víctima, quien logró activar un botón de pánico. Atlas Security respondió rápidamente, obligando a los intrusos a huir después de que hubieran entrado por una ventana del baño al doblar las rejas de seguridad. El residente fue hospitalizado, con su condición desconocida.

El concejal del Ward 2, Sean Tappan, expresó alarma: “Estoy extremadamente preocupado por el reciente ataque fatal a una estudiante en la parte superior de Admiralty Way y por la [entrada y apuñalamiento de la mañana del viernes] en la parte inferior de la misma calle.” Destacó los crímenes drive-in, el desafío de distinguir vehículos sospechosos de los de servicios de ridesharing, y el aumento de la actividad de vagabundos a lo largo de las dunas de la playa como factores contribuyentes. Tappan señaló esfuerzos en curso para aumentar el presupuesto de la Policía Metropolitana para más personal.

Los residentes hicieron eco de estos temores. La estudiante de la NMU Tara Williams, de 20 años, dijo: “En las últimas semanas, simplemente no pude obligarme a [caminar a las clases]. Tengo demasiado miedo.” El local André Nel añadió que los incidentes recientes llevaron a costosas mejoras de seguridad, consumiendo los ahorros de vacaciones de su familia: “Si la elección es entre una semana extra en la playa y la seguridad de mi esposa e hijos, entonces supongo que la decisión es fácil.”

La noche del sábado, otra invasión ocurrió en Burger Street, donde los ladrones serraron las rejas de seguridad en una ventana del segundo piso. En respuesta, la NMU anunció que subcontrataría servicios de seguridad después de revisar desafíos operativos. La portavoz Zandile Ngwendu declaró: “Para abordar la creciente preocupación en esta área, el consejo ha resuelto ahora subcontratar aspectos de la función de servicios de protección.” Esto incluye tecnologías modernas y respuestas más rápidas para mejorar la seguridad en los campus.

Coincidiendo con la última apuñalamiento, el Servicio de Policía de Sudáfrica lanzó su campaña Safer Festive Season en Hobie Beach el 24 de octubre. El concejal Tappan dijo que la SAPS aumentaría las patrullas en la playa, apoyadas por seguridad privada, vigilancias vecinales y empresas, que recientemente agregaron 50 luces solares y más cámaras. A nivel nacional, se distribuyeron 131 nuevos vehículos policiales, con 28 asignados a la Bahía de Nelson Mandela para fortalecer los recursos en este punto caliente del crimen.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar