La Organización Meteorológica Mundial ha publicado datos que indican que el fenómeno climático de La Niña probablemente regresará entre septiembre y noviembre de 2025. A pesar de este efecto de enfriamiento, se espera que las temperaturas globales permanezcan por encima del promedio debido al cambio climático inducido por el hombre. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente enfatizó la necesidad de aumentar la acción climática para mitigar el aumento de temperaturas.
Detalles del Pronóstico
La última actualización de la OMM, basada en modelos climáticos globales, sugiere un 60% de probabilidad de que se desarrollen condiciones de La Niña en los próximos meses. La Niña típicamente trae temperaturas oceánicas más frías en el Pacífico, influenciando los patrones climáticos en todo el mundo.
Implicaciones
- Patrones Climáticos: Posibilidad de aumento de lluvias en algunas regiones y sequías en otras.
- Tendencias de Temperatura: Las actividades humanas continúan impulsando el calentamiento, superando los efectos de enfriamiento naturales.
- Llamado a la Acción: El PNUMA destacó que se necesitan medidas más agresivas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Este pronóstico subraya la complejidad de las dinámicas climáticas en medio de influencias antropogénicas. Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.