El precio de XRP cayó casi un 8% el 31 de octubre de 2025, rompiendo un nivel clave de soporte en medio de comentarios halcones de la Reserva Federal y caídas más amplias en el mercado de criptomonedas. El token bajó de alrededor de $2.65 a $2.48, acompañado de un volumen de negociación inusualmente alto. Esta ruptura destaca la volatilidad continua en el sector cripto.
El 31 de octubre de 2025, XRP experimentó una fuerte caída de aproximadamente entre el 6,4% y el 8% durante la sesión de negociación, deslizándose de unos $2.65 a $2.48. Este movimiento rompió el nivel crítico de soporte de $2.46, que se había mantenido durante un período de consolidación de un mes. La caída fue provocada por una combinación de presiones macroeconómicas y factores técnicos.
El mercado más amplio de criptomonedas reaccionó negativamente a las señales halcones de la Reserva Federal, incluso cuando las perspectivas comerciales entre EE.UU. y China mostraron alguna mejora. La debilidad de Bitcoin, cayendo por debajo de $107.000, exacerbó la presión de venta sobre XRP. Las ventas institucionales se intensificaron, lo que llevó a dos olas de caídas agresivas, con la fase final ocurriendo en un volumen mínimo, lo que sugiere agotamiento y posibles salidas de grandes tenedores.
El volumen de negociación se disparó drásticamente, alcanzando un pico de alrededor de 392,6 millones de tokens, casi el 400% del promedio diario. Esta actividad desproporcionada confirmó una ruptura bajista de un patrón de consolidación ascendente. Los indicadores técnicos, incluyendo RSI y MACD, señalaron un debilitamiento del momentum y un escenario de venta, con el antiguo soporte de $2.46 actuando ahora como resistencia.
Se aconseja a los traders que vigilen la resistencia cerca de $2.46–$2.50 para cualquier rebote de alivio. Si los soportes actuales fallan, los objetivos bajistas podrían alcanzar $2.30–$2.40. Los flujos de ballenas en cadena y el interés abierto de futuros pueden proporcionar más información sobre riesgos estructurales, aunque desarrollos macro como noticias regulatorias podrían impulsar rebotes. El evento subraya la precaución en el entorno de mercado actual, donde los osos mantienen la ventaja hasta que se reconstruya el soporte.