Volver a los artículos

YouTube acuerda pagar 24,5 millones de dólares para resolver demanda de Trump por suspensión en 2021

30 de septiembre de 2025
Reportado por IA

YouTube ha acordado pagar 24,5 millones de dólares para resolver una demanda presentada por el expresidente Donald Trump respecto a su suspensión de la plataforma en enero de 2021. El caso se centraba en acusaciones de censura tras el asalto al Capitolio. El acuerdo evita un juicio, pero no incluye ninguna admisión de responsabilidad por parte de YouTube.

En septiembre de 2025, YouTube de Alphabet Inc. anunció un acuerdo de 24,5 millones de dólares para resolver una disputa legal iniciada por Donald Trump. El expresidente presentó la demanda a principios de 2022, alegando que su suspensión indefinida de YouTube violaba sus derechos de la Primera Enmienda y constituía una censura ilegal. La suspensión ocurrió el 12 de enero de 2021, poco después del ataque al Capitolio del 6 de enero, cuando YouTube citó violaciones de sus políticas contra contenidos que incitan a la violencia o difunden desinformación electoral.

La denuncia de Trump detallaba cómo las acciones de la plataforma cortaron su capacidad para llegar a millones de seguidores, reclamando daños por pérdida de ingresos de la monetización de videos e influencia política. 'Esto fue un intento descarado de silenciar la oposición política', declaró Trump en la demanda, haciendo eco de agravios más amplios contra gigantes tecnológicos como Twitter y Facebook, que también lo vetaron alrededor de la misma época.

YouTube defendió la suspensión como una medida necesaria para prevenir más daños, alineándose con acciones tomadas por otras plataformas bajo presión de legisladores y el público. Un portavoz de YouTube comentó: 'Nos mantenemos firmes en nuestras directrices comunitarias y en las decisiones tomadas para proteger a los usuarios'. La empresa enfatizó que el acuerdo era puramente financiero y no concedía ninguna irregularidad.

La resolución llega en medio de debates continuos sobre la moderación en redes sociales y la libertad de expresión. El equipo legal de Trump la elogió como una 'victoria significativa', señalándola como parte de múltiples demandas contra empresas tecnológicas que han generado acuerdos por un total de más de 100 millones de dólares. Sin embargo, expertos legales observan que tales resultados a menudo priorizan evitar costos prolongados de litigio sobre establecer precedentes.

Este caso resalta las tensiones entre plataformas tecnológicas y figuras políticas, con implicaciones para políticas de contenido futuras a medida que se acercan las elecciones. No se divulgaron más detalles sobre la distribución del pago, pero el acuerdo cierra este capítulo en las batallas postpresidencia de Trump con Silicon Valley.

Static map of article location