Moneda

Seguir
Illustration of the blue dollar exchange rate rising to 1470 pesos in Buenos Aires, depicting economic activity and currency trading.

El dólar blue sube a 1470 pesos en cierre del 28 de octubre

María López Imagen generada por IA

El dólar blue cerró en alza este 28 de octubre, subiendo 15 pesos en la venta a 1470 pesos, mientras que las reservas del Banco Central cayeron 288 millones de dólares. Otros tipos de cambio, como el MEP y el CCL, también registraron variaciones leves. El Banco Central no intervino en el mercado cambiario durante la jornada.

In fragmented March, brewed buck slips as banks break ranks

Ethiopia's banking sector saw a fragmented March where the currency slipped in value amid banks breaking ranks. This summary draws from the Addis Fortune article title.

El dólar blue cierra estable en $1525 en la previa de las elecciones

María López

El dólar blue cerró este viernes 24 de octubre de 2025 a $1505 para la compra y $1525 para la venta, manteniéndose estable en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El dólar oficial en el Banco Nación se ubicó en $1465 para la compra y $1515 para la venta, mientras que las reservas del Banco Central aumentaron en 223 millones de dólares hasta 41.211 millones. Los mercados mostraron resultados mixtos, con alzas en acciones argentinas en Wall Street.

Photo illustration of a currency exchange in Buenos Aires showing dollar and euro rates post-Javier Milei's victory in Argentina.

Cotizaciones del dólar y euro este lunes 27 de octubre de 2025

María López Imagen generada por IA

Tras el triunfo de Javier Milei, las cotizaciones del dólar oficial, blue y otras variantes se actualizaron este lunes 27 de octubre de 2025 en Argentina. Desde abril, los bancos permiten la compra de divisas sin límites, en un contexto sin restricciones cambiarias. También se reportaron precios del euro y euro blue en distintos bancos.

Peso mexicano se deprecia por avance del yen japonés

El peso mexicano perdió 0.19 por ciento ante el dólar el 28 de octubre de 2025, ubicándose en 18.43 unidades, impactado por el fortalecimiento del yen japonés tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón durante la gira de Donald Trump por Asia oriental. Este efecto se relaciona con la relevancia estratégica del yen en operaciones de carry trade. Mientras tanto, otras monedas emergentes como el baht tailandés se apreciaron.

Motivos por los que el dólar no sube de los $4.000 en Colombia

Carlos Ramírez

El dólar estadounidense ha completado ocho semanas sin superar los $4.000 en Colombia, impulsado por factores globales y locales como el recorte de tasas de la Reserva Federal y mayor flujo de divisas. Analistas destacan la debilidad del índice DXY y operaciones gubernamentales que fortalecen el peso. Esta estabilidad beneficia importaciones y turismo hacia Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar