Telescopios Espaciales
Astrónomos logran la vista más nítida de una estrella distante usando un solo telescopio
Un equipo liderado por la UCLA ha capturado la imagen más detallada hasta la fecha de un disco alrededor de la estrella distante beta Canis Minoris utilizando un innovador fanal fotónico en un solo telescopio. Este avance revela estructuras ocultas sin necesidad de múltiples telescopios. El descubrimiento destapa un disco de hidrógeno asimétrico a 162 años luz de distancia.
JWST descubre galaxias tempranas caóticas en un universo joven
Astrónomos utilizando el Telescopio Espacial James Webb han descubierto que las primeras galaxias del universo eran turbulentas y desordenadas, muy lejos de las estructuras estables que se ven hoy en día. Liderado por investigadores de la Universidad de Cambridge, el estudio examinó más de 250 galaxias de cuando el universo tenía entre 800 millones y 1.5 mil millones de años. Estos hallazgos desafían las visiones previas y muestran una transición del caos cósmico a la formación ordenada.
Agujero negro cae en estrella y la consume desde dentro
Reportado por IA
Los astrónomos han observado un evento raro en el que un agujero negro cayó en una estrella compañera y se abrió paso hacia afuera, produciendo la ráfaga de rayos gamma más larga conocida. La ráfaga, que duró aproximadamente siete horas, fue detectada a 9 mil millones de años luz de la Tierra. Este escenario inusual explica la duración extendida del fenómeno.