Banco de Inglaterra advierte de que la burbuja de acciones de IA se asemeja al pico de la era dotcom
El Banco de Inglaterra ha emitido su advertencia más contundente hasta la fecha sobre una posible burbuja de mercado impulsada por la IA, comparando las valoraciones actuales de las acciones estadounidenses con las del punto álgido de la era dotcom de 2000. El banco central destacó la extrema concentración del mercado y los riesgos de una corrección brusca si el sentimiento de los inversores sobre la IA se agrieta. Los efectos de contagio en el sistema financiero británico podrían ser significativos, según el informe.
En su Informe Trimestral de Estabilidad Financiera, publicado el miércoles tras una reunión del comité la semana pasada, el Banco de Inglaterra (BoE) advirtió que los mercados financieros globales enfrentan riesgos elevados por una burbuja de acciones de IA. El informe, presidido por el gobernador Andrew Bailey, afirma que "el riesgo de una corrección brusca del mercado ha aumentado". Esto marca la alerta más directa del BoE sobre posibles caídas impulsadas por la IA, según Reuters.
Las acciones estadounidenses muestran valoraciones similares al pico de la burbuja dotcom en ciertas métricas, con empresas centradas en IA representando una parte sin precedentes del valor de mercado. El S&P 500 alcanzó un máximo histórico el martes, con un aumento del 14 por ciento en lo que va de año, pero el 30 por ciento de su valoración proviene de solo cinco empresas: Nvidia, Microsoft, Apple, Amazon y Meta, todas grandes inversoras en IA. Esta es la mayor concentración que ha tenido el índice en 50 años.
Los precios de las acciones en relación con las ganancias pasadas han alcanzado niveles no vistos desde la burbuja dotcom de 2000, hace 25 años, aunque parecen menos estirados en relación con las expectativas de beneficios futuros. El BoE advirtió: "Esto, combinado con la creciente concentración dentro de los índices de mercado, deja a los mercados de acciones particularmente expuestos si las expectativas sobre el impacto de la IA se vuelven menos optimistas".
La analogía con dotcom es clara: el Nasdaq se disparó un 600 por ciento desde 1995 hasta marzo de 2000 antes de desplomarse un 78 por ciento hasta su mínimo de octubre de 2002. Aunque la utilidad de la IA no está en duda, al igual que la de internet, la preocupación es si las inversiones coinciden con el potencial de beneficios realista. El BoE enfatizó los riesgos materiales de contagio al sistema financiero del Reino Unido por cualquier shock de este tipo.