Alcaldía de Cali activa plan de seguridad para Halloween

La Alcaldía de Cali ha desplegado un dispositivo especial de seguridad y movilidad para la celebración de Halloween, que inicia esta tarde del 31 de octubre y se extiende hasta el 2 de noviembre. Con más de 1.500 uniformados en las calles, el plan busca prevenir incidentes en zonas de alta concentración. Autoridades enfatizan la vigilancia y acuerdos con grupos de motociclistas para un evento ordenado.

Desde la tarde del 31 de octubre hasta la madrugada del 1 de noviembre, y extendiéndose hasta el 2 de noviembre, la Alcaldía de Cali activó un plan integral de seguridad y movilidad para Halloween. Liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, con apoyo de la Policía Metropolitana, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Secretaría de Movilidad, el dispositivo incluye 1.246 uniformados de la Policía y 300 agentes de tránsito desplegados en toda la ciudad.

El objetivo principal es prevenir incidentes y facilitar la circulación en parques, centros comerciales y corredores viales de mayor afluencia. Un Puesto de Mando Unificado, operado desde el CADE de la Policía Metropolitana, monitorea en tiempo real las actividades nocturnas. Como medidas clave, se cerraron el túnel mundialista y el túnel de la Autopista Suroriental, además de hundimientos en la avenida Colombia y Comfandi El Prado. Controles se instalaron en puntos estratégicos como la Fiscalía, Paso del Comercio, Plazoleta Jairo Varela, Puente de Juanchito, Puente de Valencia y Puente de la Uniautónoma, con vigilancia activa desde las 10:00 p.m. hasta las 6:00 a.m.

En parques y zonas residenciales, se reforzó la presencia con funcionarios de la Secretaría de Educación y la Policía de Infancia y Adolescencia para proteger a menores. El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana, destacó la vigilancia aérea mediante el helicóptero Halcón, drones y cámaras de circuito cerrado en las 22 comunas.

Previo al evento, se dialogó con grupos de motociclistas. La secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, Nigeria Rentería, anunció un acuerdo para que las rodadas se realicen de forma ordenada, sin ingresar a túneles y siguiendo una ruta definida, evitando caos vial. Las autoridades también controlarán infracciones como motos con placas cubiertas, falta de cascos o exceso de velocidad, promoviendo una celebración responsable.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar