Volver a los artículos

Christian Tein ofrece a Francia una descolonización exitosa en Nueva Caledonia

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

Christian Tein, presidente del FLNKS, afirmó que ofrece a Francia una oportunidad histórica para lograr una descolonización exitosa en Nueva Caledonia. Mientras tanto, la fiscalía se opone a su regreso al territorio. Estas declaraciones se producen en medio de tensiones continuas sobre la independencia.

El 2 de octubre de 2025, Christian Tein, presidente del Front de libération nationale kanak et socialiste (FLNKS), concedió una entrevista a Le Monde desde Francia, donde se encuentra actualmente. Declaró: 'Ofrecemos a Francia la posibilidad de lograr una descolonización por primera vez en su historia'. Tein, figura clave en el movimiento independentista kanak, propone así una vía para resolver el estatus de Nueva Caledonia, un territorio francés de ultramar en Oceanía.

Esta declaración se produce mientras la fiscalía pública de Numea se opone firmemente al regreso de Tein a Nueva Caledonia. Según el artículo de Le Monde del mismo día, las autoridades judiciales argumentan que su repatriación podría perturbar el orden público, debido a sus presuntos vínculos con eventos violentos en 2024 durante los disturbios por una propuesta de ley electoral. Tein, acusado de asociación criminal con fines de delincuencia organizada, había sido evacuado a Francia por razones médicas tras su arresto en mayo de 2024.

El FLNKS, una coalición independentista, ha luchado durante décadas por la autodeterminación de Nueva Caledonia, considerada un territorio no autónomo por la ONU desde 1986. Los tres referendos de autodeterminación celebrados entre 2018 y 2021 resultaron en una victoria del 'no' a la independencia, pero con una abstención masiva entre los kanaks, la población indígena que representa alrededor del 40% de los residentes. Tein enfatiza una descolonización negociada, subrayando que 'Francia tiene una oportunidad única para pasar página en su historia colonial'.

La fiscalía destaca las graves acusaciones contra Tein y otros líderes independentistas involucrados en los disturbios de mayo de 2024, que causaron decenas de muertes y miles de millones de euros en daños. No hay fecha establecida para un posible regreso, y las negociaciones sobre el estatus del territorio siguen estancadas desde la cancelación del referendo previsto para diciembre de 2024.

Esta situación pone de manifiesto las profundas divisiones en Nueva Caledonia, entre leales profranceses y independentistas kanaks, en un archipiélago rico en níquel pero marcado por desigualdades socioeconómicas.

Static map of article location