Cuba y china fortalecen cooperación en estudio de historias revolucionarias

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel se reunió con el director del Museo de Historia del Partido Comunista de China, Li Zongyuan, para impulsar la cooperación en el estudio de las historias de ambos países, sus revoluciones y partidos comunistas. La reunión tuvo lugar en el Palacio de la Revolución y forma parte de los lazos interpartidarios entre Cuba y China. Díaz-Canel destacó la importancia de estos intercambios en la construcción de una comunidad con futuro compartido.

La reunión se llevó a cabo el martes por la mañana en el Palacio de la Revolución, donde Díaz-Canel, acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central, recibió a Li Zongyuan y su delegación. Esta visita continúa las interacciones durante el recorrido de Díaz-Canel por China, donde conoció la exposición del museo, una institución creada por la idea del secretario general del Partido Comunista de China (PCC) y presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

"El pilar fundamental de las relaciones entre Cuba y China son los lazos interpartidarios, y la fortaleza de estos lazos es que ambos países están construyendo una comunidad con un futuro compartido", expresó Díaz-Canel al dar la bienvenida a la delegación. El presidente cubano subrayó la importancia de los intercambios partidarios sistemáticos y agradeció a Li por la atención durante su visita al museo, donde profundizó en la historia de China y el rol vanguardista del Partido Comunista de China en la sociedad y el proceso de reforma.

Díaz-Canel ponderó el proceso de reforma china como una referencia para Cuba ante las dificultades causadas por el bloqueo. En Shenzhen, durante su visita al Museo del Partido Comunista de China en Pekín y al Museo de la Reforma, el líder cubano apreció el liderazgo de Xi Jinping. Li Zongyuan recordó la estancia de Díaz-Canel en China en septiembre pasado, para las conmemoraciones del 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.

Este año se celebra el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China, marcado por el intercambio de cartas entre Xi Jinping y Díaz-Canel. Li destacó que el museo es una institución pública para preservar la historia del Partido Comunista de China y consolidar las relaciones bilaterales. Esta es la primera visita al extranjero de una delegación del museo, y Cuba fue el primer país elegido.

En la reunión también participaron el embajador chino en Cuba, Hua Xin; Chen Yuhe, subdirector general del museo; Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC; y Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento Ideológico, entre otros funcionarios.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar