Volver a los artículos

Debate sobre la exclusión de activos profesionales del impuesto Zucman

3 de octubre de 2025
Reportado por IA

El Medef de Francia critica el impuesto Zucman al abogar por la exclusión de activos profesionales, pero Gabriel Zucman responde que eso vaciaría el impuesto de su sustancia. Esta controversia surge en medio de reformas fiscales que apuntan a las grandes fortunas en Francia. Los argumentos de ambos lados destacan las tensiones sobre la tributación de los más ricos.

El impuesto Zucman, un impuesto sobre la riqueza propuesto que se dirige a los más ricos de Francia, está en el centro de un acalorado debate. Introducido en el marco de esfuerzos de reforma fiscal, busca restaurar la equidad al centrarse en las grandes fortunas. El 2 de octubre de 2025, Gabriel Zucman, el economista detrás de la propuesta, publicó un artículo de opinión en Le Monde defendiendo la inclusión de activos profesionales.

Zucman argumenta que «excluir los activos profesionales vaciaría el impuesto de su sustancia y eximiría a las mayores fortunas del impuesto destinado a apuntarlas». En su opinión, una tal exclusión socavaría la efectividad del impuesto, permitiendo que los ultrarricos evadan su alcance. Esta postura se enmarca en una lucha más amplia contra la desigualdad, donde los activos profesionales —a menudo en manos de empresas familiares o ejecutivos— no deberían estar protegidos.

Mientras tanto, el Medef, el principal sindicato de empleadores de Francia, ha lanzado un ataque contra el impuesto. Un artículo en la sección Décodeurs de Le Monde el mismo día describe este esfuerzo como «torpe». El Medef aboga por excluir los activos profesionales, alegando que son vitales para la actividad económica y que gravarlos obstaculizaría la inversión y el empleo. Esto refleja las preocupaciones empresariales sobre lo que considera una tributación punitiva.

El debate enfrenta la visión progresista de Zucman contra los intereses económicos del Medef. No aparecen contradicciones mayores en las fuentes, pero las perspectivas difieren sobre los impactos económicos: Zucman ve la exclusión como una protección de las fortunas, mientras que el Medef considera la inclusión como una amenaza a la competitividad. Esta controversia podría moldear las próximas discusiones legislativas sobre la tributación de la riqueza en Francia, donde el impuesto Zucman se considera una herramienta clave para financiar medidas sociales.

Static map of article location