El presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi llegó a Bruselas el martes para la primera cumbre UE-Egipto de la historia, con el objetivo de profundizar la asociación estratégica y global entre ambas partes. La cumbre, prevista para el miércoles 22 de octubre, se centrará en la cooperación económica y los desafíos regionales. Marca el culmen de la asociación lanzada en El Cairo en marzo de 2024.
El presidente egipcio Abdel Fattah Al-Sisi llegó a Bruselas el martes 21 de octubre de 2025, al frente de la delegación egipcia para la histórica primera cumbre UE-Egipto programada para el miércoles. Será recibido por el presidente del Consejo Europeo António Costa y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. El portavoz presidencial Mohamed al-Shennawy describió la cumbre como el culmen de la asociación estratégica global lanzada oficialmente en El Cairo en marzo de 2024.
La cumbre enfatiza la cooperación económica, con un importante foro empresarial sobre oportunidades de inversión en Egipto celebrado en paralelo, atrayendo a empresas europeas líderes en sectores como el turismo, la infraestructura, las energías renovables (incluido el hidrógeno verde) y la transformación digital. Egipto busca presentarse como un destino de inversión estable y atractivo en la región, destacando su ubicación geoestratégica y sus extensos lazos en África y el mundo árabe. El Consejo Europeo declaró: «Egipto es un socio estratégico para la Unión Europea», señalando lazos de larga data arraigados en una historia, geografía, cultura y vínculos entre pueblos compartidos.
Más allá de la economía, los líderes discutirán desafíos globales y regionales, incluyendo las situaciones en Oriente Medio y Ucrania, así como la cooperación en migración y seguridad. La embajadora de la UE en Egipto Angelina Eichhorst calificó la firma de la asociación de marzo de 2024 como un «paso sin precedentes hacia una verdadera asociación», acompañada de un paquete de ayuda financiera de 7.400 millones de euros – el segundo mayor para un Estado no miembro después de Ucrania. Añadió: «Esta iniciativa refleja la confianza global en la economía egipcia y confirma la capacidad de Egipto para enfrentar desafíos y lograr un crecimiento sostenible.»
La Asociación Estratégica y Global de 2024 cubre seis pilares: relaciones políticas, estabilidad económica, comercio e inversiones, migración y movilidad, seguridad, y demografía y capital humano. Incluye un compromiso para celebrar una cumbre UE-Egipto cada dos años. La UE fue el principal socio comercial de Egipto en 2024, representando el 22 % de su comercio total y sirviendo como principal destino de las exportaciones egipcias. La asociación busca implementar plenamente el Área de Libre Comercio del Acuerdo de Asociación de 2004.
Durante la visita, Al-Sisi está programado para reunirse con altos funcionarios de la UE, varios líderes europeos y el rey Felipe de Bélgica. El viaje busca fortalecer la coordinación política en cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, incluyendo la visión de Egipto para combatir la migración ilegal.