Durante la llamada de ganancias del tercer trimestre de Tesla, el CEO Elon Musk delineó una visión para los robots humanoides Optimus de la compañía para lograr una 'abundancia sostenible' y eliminar la pobreza global. Enfatizó su potencial en tareas como cirugías y vinculó el desarrollo adicional a un paquete de compensación propuesto de 1 billón de dólares para el CEO con mayor control. Musk anunció planes para Optimus Version 3 a principios de 2026 con producción escalando a un millón de unidades anualmente.
La llamada de ganancias del tercer trimestre de Tesla el 23 de octubre de 2025 marcó un cambio pivotal en la dirección de la compañía cuando el CEO Elon Musk reveló una misión actualizada de 'abundancia sostenible'. Musk declaró: 'Estamos emocionados por la misión actualizada de Tesla, que es la abundancia sostenible', evolucionando desde la energía sostenible hacia un futuro donde la tecnología asegura prosperidad para todos a través de la robótica y la conducción autónoma.
En el núcleo está el robot humanoide Optimus, que Musk visualiza como una herramienta para erradicar la pobreza. Él afirmó: 'Con Optimus y la conducción autónoma, puedes crear realmente un mundo sin pobreza, donde todos tengan acceso a la mejor atención médica. Optimus será un cirujano increíble, por ejemplo. E imagina si todos tuvieran acceso a un cirujano increíble'. Aunque las demostraciones actuales han sido limitadas, como servir palomitas, Musk destacó el potencial transformador de Optimus en realizar tareas complejas como cirugías o quehaceres domésticos, impulsado por IA avanzada.
Musk describió a Optimus como potencialmente 'el producto más grande de todos los tiempos', pero reconoció los desafíos en escalar la producción, llamando a la fabricación a gran escala de humanoides 'una tarea increíblemente difícil'. Los planes incluyen debutar Optimus Version 3 a principios de 2026, con un prototipo de producción listo para febrero o marzo y producción masiva comenzando a finales de ese año. Las proyecciones sugieren 5.000 unidades limitadas en 2025 para uso interno, aumentando a 50.000-100.000 en 2026 y 500.000 a un millón en 2027, apuntando a un 'ejército' de millones.
Para avanzar este 'ejército de robots' de manera responsable, Musk instó a los accionistas a aprobar un nuevo paquete de compensación para el CEO valorado en hasta 1 billón de dólares, argumentando que le daría 'fuerte influencia' sobre la dirección futura de Tesla. Dijo que no se sentiría cómodo procediendo sin tal control. Esta mezcla de metas visionarias y estrategia corporativa subraya el giro de Tesla hacia la robótica humanoide como pilar más allá de los vehículos eléctricos.
