Envía amplía su flota con 240 vehículos nuevos

La empresa colombiana Envía ha invertido en 240 vehículos nuevos para fortalecer su capacidad operativa y responder a las dinámicas del mercado. Esta ampliación forma parte de un plan estratégico que incluye modernizaciones tecnológicas y se alinea con su meta de movilizar 50 millones de unidades en 2026. El enfoque prioriza al cliente, la sostenibilidad y el apoyo a la industria nacional.

Cercana a cumplir 30 años en el mercado, Envía ha basado su crecimiento sostenido en decisiones estratégicas de inversión. En 2025, la compañía destinó recursos para renovar su flota con 240 vehículos nuevos, como parte de un plan más amplio que incorpora el sorter más moderno de Latinoamérica, la modernización de sus Puntos de Servicio y la optimización de la experiencia de servicio.

El objetivo principal es colocar al cliente en el centro, mejorar la eficiencia operativa y contribuir al desarrollo del país. Cada inversión busca ofrecer respuestas más ágiles al mercado y apoyar el crecimiento de los negocios que dependen de Envía.

"Invertir es parte de nuestra forma de construir país. Cada vehículo, cada mejora en infraestructura o tecnología, representa un paso hacia una operación más moderna, eficiente y sostenible. Estas decisiones no solo fortalecen a Envía, también generan empleo, impulsan la industria nacional y nos permiten seguir contribuyendo al crecimiento de nuestros clientes y de Colombia a nivel general", afirma Henry Alejandro Cubides Moreno, presidente de la Junta Directiva de Envía.

La nueva flota incluye vehículos con tecnologías amigables con el medioambiente: algunos impulsados por gas natural vehicular (GNV) y otros con motores diésel Euro 6, que reducen considerablemente las emisiones contaminantes. Esta adquisición genera nuevos empleos en todo el país y equipa a las tripulaciones con herramientas modernas, cómodas y seguras, incluyendo sistemas de asistencia a la conducción que promueven el bienestar de los colaboradores.

Además, todos los furgones fueron fabricados por empresas colombianas, reflejando el compromiso con la industria local. "En Envía entendemos la transformación como un proceso continuo, basado en decisiones que fortalecen nuestra capacidad poniendo al cliente en el centro y leyendo lo que necesita el mercado. La meta es movilizar alrededor de 50 millones de unidades en 2026 y seguir invirtiendo en diferentes frentes para construir una autopista de crecimiento para Envía y todos sus grupos de intereses", agrega Juan Pablo Giraldo Jiménez, gerente general de Envía.

Con esta ampliación, Envía aumenta su cobertura, eficiencia y confianza como aliado logístico, impulsando la innovación, la infraestructura y la tecnología para mejorar la experiencia de sus clientes.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar