Ferrari planea subasta de criptomonedas para el hiperauto 499P en 2027

Ferrari se prepara para albergar la primera subasta de criptomonedas para su 499P Hypercar, triple ganador de las 24 Horas de Le Mans. El evento, exclusivo para miembros del Hyperclub, utilizará un token dedicado e integrará IA para seguridad y optimización. Programado para 2027 como parte del Campeonato Mundial de Resistencia, se basa en las opciones de pago en cripto existentes de Ferrari.

Ferrari anunció una subasta sin precedentes para su 499P Hypercar, marcando la primera venta totalmente basada en criptomonedas de un icónico auto de carreras de la marca. El 499P, que obtuvo tres victorias en las 24 Horas de Le Mans, estará disponible exclusivamente para miembros del Hyperclub, un grupo selecto de 100 entusiastas de la resistencia. La participación requiere adquirir el Ferrari 499P Token, desarrollado en asociación con la firma fintech italiana Conio. Los postores usarán este token en una plataforma segura, con transacciones procesadas mediante blockchain para transparencia y seguridad. Las criptomonedas aceptadas incluyen bitcoin, ethereum y USDC, que se convertirán automáticamente a moneda fiat.

La subasta está programada para 2027, alineada con el Campeonato Mundial de Resistencia para realzar su prestigio deportivo. La inteligencia artificial sustentará el proceso, con algoritmos que analizarán datos en tiempo real para identificar tendencias, prevenir fraudes y mejorar la experiencia de los postores. Esta iniciativa extiende la estrategia de cripto de Ferrari, que comenzó a aceptar pagos en bitcoin, ethereum y USDC para vehículos nuevos en Europa en 2023, y se expandió a pagos en BTC hace un año.

Al dirigirse a millonarios de cripto y entusiastas de la tecnología, Ferrari busca atraer una nueva ola de inversores al sector automovilístico de lujo. El Ferrari 499P Token representa más que un método de pago; encarna el impulso de la marca hacia la innovación mientras mantiene su herencia. En comparación con rivales como Lamborghini y Porsche, que apenas comienzan a explorar pagos en cripto, Ferrari se posiciona como pionera.

Este movimiento plantea preguntas sobre el rol de las criptomonedas y la IA en subastas de lujo. Aunque ofrece seguridad personalizada y atractivo para clientes adinerados más jóvenes, persisten desafíos como la volatilidad de las cripto y las incertidumbres regulatorias. Expertos sugieren que la subasta podría establecer un estándar, potencialmente inspirando una adopción más amplia en transacciones de alto nivel y fusionando tradición con avance tecnológico.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar