François Dubet: el desprecio alimenta los populismos

En un artículo reciente de Le Monde, el sociólogo François Dubet argumenta que el desprecio de las élites hacia el pueblo es el combustible emocional de los movimientos populistas. Llama a reconocer los sentimientos de humillación para contrarrestar esta dinámica. Este análisis se inscribe en el contexto de las tensiones sociales en Francia y Europa.

François Dubet, un renombrado sociólogo francés conocido por su trabajo sobre la desigualdad y la educación, publica una opinión en Le Monde el 30 de septiembre de 2025, titulada 'El desprecio es el combustible emocional de los populismos'. En este ensayo, profundiza en las raíces afectivas del populismo, más allá de los factores ideológicos o económicos.

Dubet explica que los populismos prosperan cuando las clases trabajadoras se sienten despreciadas por las élites intelectuales y políticas. 'El desprecio es el combustible emocional de los populismos', escribe, destacando cómo este sentido de humillación alimenta la ira y el rechazo a las instituciones. Cita ejemplos contemporáneos en Francia, donde los discursos populistas explotan el resentimiento hacia la globalización vista como excluyente.

En el fondo, Dubet recuerda su carrera académica: profesor emérito de la Universidad de Burdeos, ha escrito libros como 'Les places du social' y ha analizado las fracturas sociales desde la década de 1980. Argumenta que las políticas públicas, al ignorar estas emociones, agravan las divisiones. Para abordarlo, aboga por una 'política de reconocimiento', donde los líderes muestren empatía en lugar de desdén.

Esta perspectiva equilibrada ilumina los riesgos para la democracia: sin abordar estos afectos, los populismos podrían intensificarse. Dubet no enfrenta sistemáticamente a las élites contra el pueblo, sino que invita a una reflexión matizada sobre las dinámicas sociales actuales.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar