Jérôme Fournel aboga por una reforma de las ayudas y nichos fiscales para 2026

En un artículo de opinión en Le Monde, Jérôme Fournel, exjefe de gabinete de Michel Barnier, pide una importante reforma de las ayudas presupuestarias y los nichos fiscales de cara al presupuesto de 2026. Critica la acumulación de cientos de medidas costosas que gravan las finanzas públicas. Esta reforma busca abordar un déficit equivalente al 6% del PIB en 2024.

El debate fiscal y presupuestario de Francia se centra en gravar los grandes patrimonios y empresas, así como en contener el gasto público en el 57% del PIB en 2024 frente al 51% de ingresos, lo que resulta en un déficit de 6 puntos. Jérôme Fournel destaca un punto ciego: la acumulación improbable de cientos de ayudas presupuestarias y nichos fiscales que afectan a personas y empresas, excluyendo las prestaciones sociales.

Históricamente, Francia compensa tipos impositivos elevados con bases estrechas mediante numerosas deducciones, reducciones, abatimientos, créditos fiscales y ayudas presupuestarias. Las cámaras de oficios y artesanías enumeran más de 2.300 medidas de ayuda para empresas, incluidas préstamos y garantías. Para los particulares, existen varios cientos de dispositivos, como el vale energético, el crédito fiscal por contratación de un empleado doméstico o ayudas improbables para reparar electrodomésticos o comprar una bicicleta eléctrica.

Incluso limitándose a nichos fiscales excepcionales, las estimaciones oscilan entre 380 y 500 dispositivos. Su coste es sustancial: casi 100.000 millones de euros para los relacionados con empresas, excluyendo las exenciones de cotizaciones sociales, según informes convergentes de la Inspección General de Finanzas, la Corte de Cuentas y el Alto Comisario de Planificación. Para los particulares, decenas de miles de millones son difíciles de evaluar exhaustivamente.

Fournel argumenta que esta acumulación conlleva altos costes financieros y políticos. En lugar de desmantelamientos parciales, aboga por una refundación mayor del sistema para restaurar la equidad y la eficiencia presupuestaria.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar