El ministro de Trabajo Jean-Pierre Farandou declaró que son posibles sistemas alternativos de jubilación, tras la propuesta del primer ministro Sébastien Lecornu de suspender la reforma de 2023 hasta las elecciones presidenciales de 2027. Nuevas discusiones con los socios sociales abordarán todo el sistema. Farandou menciona opciones como un sistema basado en puntos o capitalización.
En una entrevista con Ouest-France el sábado 18 de octubre, el ministro de Trabajo Jean-Pierre Farandou declaró que 'otros regímenes de jubilación' son 'posibles'. Se refiere al proyecto de sistema basado en puntos, abandonado en 2020 debido al Covid, que permitía a cada persona elegir la fecha de salida a la jubilación. El ministro también menciona la opción de jubilación por 'capitalización' y 'una mezcla de varios sistemas'.
'Existen otros regímenes posibles', enfatizó. 'Todo esto merece ser estudiado, reflexionado, discutido y debatido, tomándose el tiempo necesario. Es una elección societal', añadió.
Esta declaración llega después del discurso de política general del primer ministro Sébastien Lecornu el martes anterior, en el que propuso suspender la reforma de la jubilación de 2023 'hasta las elecciones presidenciales' de 2027. Lecornu invitó a los socios sociales a una nueva conferencia para abordar 'la cuestión de la gestión global de nuestro sistema de jubilación'.
Según Farandou, si los participantes entregan sus conclusiones iniciales 'la próxima primavera', el gobierno transpondrá el acuerdo en ley y el Parlamento decidirá. 'De lo contrario, serán los candidatos a las elecciones presidenciales quienes presenten sus propuestas', especificó.
Interrogado sobre una posible reforma del seguro de desempleo, el exjefe de la SNCF se negó a comentar, diciendo que el tema estaba 'en proceso de aclaración'.