Mercado Libre reporta ingresos de US$7.400 millones en el tercer trimestre de 2025

Mercado Libre, la principal empresa de comercio electrónico de América Latina, anunció ingresos netos de US$7.400 millones para el tercer trimestre de 2025, un aumento del 39% interanual que superó las expectativas de los analistas. Sin embargo, la ganancia neta de US$421 millones quedó por debajo de lo previsto debido a factores como la inestabilidad en Argentina. El crecimiento se impulsó por iniciativas en Brasil y México.

Mercado Libre divulgó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre), período en el que registró ingresos netos de US$7.400 millones, un incremento del 39% respecto al año anterior. Esta cifra superó las proyecciones de analistas, que estimaban US$7.200 millones, y marcó el 27º trimestre consecutivo de crecimiento en ingresos. El valor bruto de la mercancía (VBM) aumentó un 35% en términos de moneda constante.

Los ingresos operativos alcanzaron US$724 millones, con un alza del 30% interanual, aunque no cumplieron con las expectativas de US$752 millones. La utilidad neta fue de US$421 millones, un 6% más que en 2024, pero inferior a los US$481 millones previstos, afectada por la devaluación del peso argentino, un aumento en la tasa impositiva en ese país y una menor demanda debido a la inestabilidad económica. "La desaceleración de las ventas en Argentina desde el primer semestre del año también contribuyó a la contracción de los márgenes", explicó el presidente financiero Martín de los Santos.

En Brasil, el mercado principal, la reducción del umbral para envíos gratuitos en junio impulsó un crecimiento del 34% en VBM y del 42% en ítems vendidos, con un aumento del 29% en compradores únicos, el más rápido desde el primer trimestre de 2021. "Realizamos inversiones en Brasil y ya estamos viendo los frutos de esas inversiones", afirmó de los Santos. Estas medidas, junto con la expansión de tarjetas de crédito, redujeron la fricción en compras online y elevaron la preferencia por Mercado Pago, aunque los márgenes operativos (Ebit) cayeron al 9,8%, el nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2023.

México mostró un desempeño destacado, con un 42% de aumento en ítems vendidos y 34% en VBM en moneda constante, impulsado por comercio transfronterizo, negocio 1P y récord en penetración de fulfillment. En Argentina, los ítems vendidos crecieron 34% y el VBM 44%. Para Mercado Pago, la cartera de préstamos subió 83% a US$11.000 millones, con morosidad bajando al 6,8%, y el volumen de pagos aumentó 32% a US$47.700 millones. La empresa, con sede en Uruguay, enfatizó su enfoque en oportunidades de crecimiento a largo plazo pese a presiones en márgenes a corto plazo.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar