Nueva pantalla de e-paper a color soporta video con energía mínima

Investigadores han desarrollado una tecnología de e-paper a color que muestra imágenes y videos de alta resolución mientras utiliza muy poca energía. Esta innovación podría allanar el camino para pantallas más eficientes en futuros smartphones y dispositivos. La técnica se basa en nanodiscos de óxido de tungsteno para lograr colores vibrantes sin energía constante.

Un equipo liderado por Kunli Xiong en la Universidad de Uppsala en Suecia ha creado un nuevo tipo de e-paper a color que supera limitaciones de larga data en tasas de actualización y eficiencia energética. Las pantallas tradicionales de e-paper, que usan moléculas diminutas para formar imágenes en lugar de emitir luz como las pantallas LED, anteriormente estaban limitadas al blanco y negro o tenían dificultades con video a color debido a tiempos de actualización lentos.

El avance involucra píxeles construidos a partir de nanodiscos de óxido de tungsteno, cada uno de aproximadamente 560 nanómetros de tamaño. Este diseño produce una resolución de 25.000 píxeles por pulgada (PPI), superando con creces los cientos de PPI típicos en smartphones. Al variar los tamaños y espaciados de los nanodiscos, la pantalla refleja bandas específicas de luz para producir una gama completa de colores. Un pulso eléctrico breve introduce un ion en cada disco para ajustar el brillo, y una vez configurado, el color persiste sin energía continua, minimizando el consumo de energía.

El prototipo mide solo 1,9 milímetros por 1,4 milímetros —alrededor de 1/4000 del área de una pantalla estándar de smartphone— y reprodujo exitosamente un recorte de 4300 por 700 píxeles de la pintura El beso de Gustav Klimt. Se actualiza aproximadamente cada 40 milisegundos, permitiendo reproducción de video fluida. El consumo de energía es de alrededor de 1,7 milivatios por centímetro cuadrado para video y 0,5 milivatios por centímetro cuadrado para imágenes estáticas.

"Lo que me gusta de este trabajo es que es lo suficientemente rápido para soportar video, mientras mantiene el uso de energía al mínimo. Eso se debe a que una vez que los elementos se cambian, permanecen cambiados sin necesidad de actualizarlos", dice Jeremy Baumberg de la Universidad de Cambridge.

La investigación aparece en Nature (DOI: 10.1038/s41586-025-09642-3), destacando aplicaciones potenciales en dispositivos de bajo consumo.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar