Diecinueve iglesias evangélicas se concentran en Carabanchel

En el polígono Aguacate de Carabanchel, Madrid, se concentran 19 iglesias evangélicas en apenas unas calles, convirtiendo al distrito en el que alberga más templos no católicos de la capital. Esta concentración refleja el auge del evangelicalismo impulsado por la migración y la libertad religiosa. Expertos atribuyen el fenómeno a factores socioeconómicos y la vitalidad de estas comunidades.

Carabanchel, en el sur de Madrid, se ha convertido en un núcleo clave para las iglesias evangélicas, con 19 templos concentrados en un área de poco más de un kilómetro en el polígono Aguacate. Calles como Secoya, Haya y Cidro albergan estos lugares de culto en naves industriales y plantas de edificios, donde la música de baterías y pianos resuena libremente. "En zonas residenciales los vecinos se quejan por la música; aquí se puede disfrutar de las reuniones con libertad", explican miembros de las comunidades, que también destacan el alquiler económico y la diversidad de subconfesiones.

Madrid cuenta con 451 templos no católicos, de los que Carabanchel agrupa uno de cada cinco, según datos del Ministerio de la Justicia. El evangelicalismo domina con 365 iglesias, el 80,9% del total, y en los últimos cinco años, el 91,1% de los nuevos registros han sido evangélicos. Este auge, que ha multiplicado por 368% los lugares de culto desde comienzos del siglo, se debe a la libertad religiosa aprobada hace 45 años y al flujo migratorio, especialmente de América Latina.

"El gran boom del evangelicalismo ha sido gracias a la población latina", observa Rafael Ruiz Andrés, doctor en Ciencias de las Religiones. Samuel López, secretario ejecutivo del Consejo Evangélico de Madrid, añade: "El evangelismo lleva en España desde 1529, pero con la democracia ha incrementado su presencia". Factores como la migración en cadena, la acción social de las iglesias y la conversión de comunidades gitanas nativas contribuyen al crecimiento.

La geografía refleja desigualdades: siete de cada 10 templos no católicos están fuera de la M-30, en zonas de menor renta como Carabanchel, donde el 37,4% de los vecinos son migrantes y la renta media es de 12.275 euros anuales, la mitad de la capital. Puente de Vallecas es el segundo distrito con más comunidades. Musulmanes (43 iglesias) y budistas (10) son minorías comparadas con los evangélicos, más dinámicos en su práctica. Esta diversidad fomenta la integración, según expertos como Mohamed Ajana: "Refleja su carácter abierto, plural y dinámico".

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar