La división de acciones de Nvidia genera críticas pero podría ayudar a las acciones
Nvidia anunció una división de acciones de 10 por 1 el 22 de mayo de 2024, lo que provocó reacciones mixtas de inversores y analistas. Mientras algunos ven el movimiento como una forma de distraer de la alta valoración de la compañía, otros creen que podría ampliar su base de inversores y respaldar el precio de la acción. El anuncio se produjo en medio de preocupaciones más amplias sobre los riesgos que enfrentan las acciones tecnológicas de alto vuelo como Nvidia.
Nvidia Corp. reveló planes para una división de acciones de 10 por 1 después del cierre del mercado el 22 de mayo de 2024, con el cambio programado para entrar en vigor el 10 de junio de 2024. La división reducirá el precio de la acción de alrededor de $1.000 a aproximadamente $100, con el objetivo de hacer que la acción sea más accesible para inversores minoristas. Las acciones de Nvidia subieron un 5,7% para cerrar en $1.095,90 el 23 de mayo, reflejando un sentimiento inicial positivo del mercado.
La decisión no ha estado exenta de controversia. Los críticos argumentan que la división sirve como un truco para enmascarar la valoración elevada de Nvidia, que se sitúa en alrededor de 70 veces las ganancias futuras y 35 veces las ventas, según datos del mercado. Esto ocurre en un momento en que las acciones de semiconductores de alto vuelo, incluyendo Nvidia y su par Broadcom Inc., enfrentan riesgos elevados debido al auge de la IA que podría llevar a una burbuja de sobrevaloración. Broadcom, que anunció su propia división de 10 por 1 a principios de mes, cotiza en alrededor de 15 veces las ventas, subrayando preocupaciones similares en el sector.
A pesar de las críticas, algunos analistas siguen optimistas. Harsh Kumar, analista de Piper Sandler, señaló que aunque la división no altera los fundamentales de Nvidia, podría ayudar a la acción atrayendo a más inversores individuales. "Aunque la división puede no cambiar los fundamentales de la compañía, podría hacer que la acción sea más accesible", dijo Kumar. Mantuvo una calificación de compra en Nvidia con un objetivo de precio de $1.200.
El contexto más amplio del mercado resalta la posición precaria de estas acciones. Con el S&P 500 cerca de máximos históricos, los analistas advierten de posibles correcciones impulsadas por factores como tasas de interés crecientes y competencia intensificada en chips de IA. El dominio de Nvidia en unidades de procesamiento gráfico para aplicaciones de IA ha impulsado su rápido ascenso, pero cualquier desaceleración en la demanda podría amplificar los riesgos a la baja. No aparecen contradicciones directas entre informes sobre los detalles de la división, aunque las perspectivas sobre su impacto varían: una enfatiza beneficios potenciales, mientras que la otra destaca riesgos de valoración generales.