Peinado señala a Sánchez como causa de delitos de Gómez
El juez Juan Carlos Peinado ha atribuido al presidente Pedro Sánchez la responsabilidad fundamental en los presuntos delitos de su esposa, Begoña Gómez, según un informe de la UCO. Paralelamente, la Unidad Central Operativa ha solicitado investigar las cuentas bancarias de Javier Pardo de Vera y Víctor Herrero en la Audiencia Nacional. Estos desarrollos forman parte de una investigación en curso sobre irregularidades en adjudicaciones públicas.
El juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado directamente al jefe del Ejecutivo como la 'causa fundamental' de los delitos que se le imputan a ella. Según un informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Peinado sostiene que las acciones de Gómez, investigada por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, derivan de la posición de poder de su marido. 'Sánchez es la causa fundamental de los delitos que le atribuyo a Begoña Gómez', declara el magistrado en el auto judicial, basado en declaraciones y documentos recopilados por los investigadores.
La investigación se centra en adjudicaciones públicas irregulares durante el mandato de Sánchez, incluyendo contratos con empresas vinculadas a Gómez. La UCO ha analizado correos electrónicos, reuniones y flujos financieros que, según el informe, muestran cómo la influencia del presidente facilitó beneficios a su esposa. No se han encontrado contradicciones entre las fuentes, pero el caso sigue abierto, con Gómez citada a declarar en múltiples ocasiones desde 2024.
En un avance paralelo, la misma UCO ha pedido a la Audiencia Nacional que examine las cuentas bancarias de dos altos cargos: Javier Pardo de Vera, presidente de Adif, y Víctor Herrero, director de la Cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense, vinculada a Gómez. El informe de la UCO detalla transferencias sospechosas y posibles conexiones con las actividades investigadas, solicitando acceso a extractos desde 2019. 'Se deben investigar las cuentas de Pardo de Vera y Herrero por indicios de blanqueo y financiación irregular', indica el documento.
Estos elementos se enmarcan en un contexto de tensiones políticas en España, donde la oposición ha exigido la dimisión de Sánchez por el escándalo. El Gobierno ha negado cualquier irregularidad, calificando la pesquisa como 'lawfare' político. Fuentes judiciales confirman que no hay imputaciones formales contra Sánchez hasta la fecha, pero el caso podría extenderse en los próximos meses.