Tras el fracaso de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, las acciones de Sabadell cayeron un 6,78% este viernes, perdiendo más de 1.100 millones de euros en capitalización. En contraste, BBVA vio subir sus títulos un 5,9%, recuperando 5.475 millones de euros. El mercado reaccionó premiando a BBVA por eliminar riesgos de capital y anunciando dividendos históricos.
El viernes, tras el cierre definitivo de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, el mercado bursátil español reflejó el impacto del rechazo mayoritario de los accionistas de Sabadell. Las acciones de Sabadell descendieron un 6,78%, cerrando en 3,01 euros y recortando su capitalización en más de 1.100 millones de euros. Durante la jornada, el valor llegó a caer hasta un 10%, confirmando la teoría de Carlos Torres, presidente de BBVA, quien atribuía la revalorización previa de Sabadell a la OPA misma.
Por su parte, BBVA lideró las subidas del Ibex 35, con un alza del 5,9% que situó sus acciones en 16,65 euros y sumó 5.475 millones de euros a su valor. El banco vasco alcanzó picos del 7% intradía. Torres celebró el desenlace: "No me planteo dimitir, me siento plenamente respaldado por el consejo y los accionistas". Además, BBVA prometió dividendos de 0,32 euros por acción y una recompra de títulos a partir del 31 de octubre, respaldada por un plan de remuneración de 36.000 millones de euros en tres años, equivalente al 39,8% de su capitalización.
Josep Oliu, presidente de Sabadell, lo vio como una victoria: "Hoy es un día de fiesta". Analistas de Renta 4 explicaron la subida de BBVA por la eliminación de riesgos de capital y ampliaciones, junto al dinamismo comercial proyectado hasta 2028.
La víspera, tras el anuncio de la CNMV, las acciones de Sabadell subieron un 6,63% en Wall Street (ADR), mientras BBVA cerró en 19,47 dólares tras avanzar su plan de retribución.
Este movimiento se produce en un contexto de volatilidad bancaria europea, con el Stoxx Europe 600 Banks cayendo un 2,51%, influido por problemas en EE.UU. como exposiciones a fraudes en bancos regionales.