Volver a los artículos

Sánchez y Feijóo coinciden por primera vez en el plan de paz pero difieren en Gaza

1 de octubre de 2025
Reportado por IA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, han coincidido por primera vez en su apoyo a un plan de paz internacional. Sin embargo, mantienen sus diferencias en torno a la situación en Gaza. Esta postura se ha manifestado en declaraciones recientes durante un evento en Madrid.

En un raro momento de consenso político en España, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo han expresado su respaldo conjunto a un plan de paz propuesto a nivel internacional, posiblemente relacionado con conflictos en Europa del Este. Esta coincidencia marca la primera vez que ambos líderes alinean sus posiciones en un tema de política exterior clave, según reportes de El País del 30 de septiembre de 2025.

El encuentro o las declaraciones paralelas ocurrieron durante una sesión en el Congreso de los Diputados en Madrid, donde Sánchez, del PSOE, enfatizó la necesidad de 'diálogo y cesación de hostilidades' en el plan de paz. Feijóo, del PP, secundó esta visión, declarando: 'Apoyamos cualquier iniciativa que promueva la paz estable y justa'. Esta unidad contrasta con sus posturas divergentes sobre Gaza, donde Sánchez ha abogado por un alto el fuego inmediato y mayor ayuda humanitaria, mientras Feijóo critica la gestión del Gobierno como 'insuficiente y sesgada'.

El contexto de estas declaraciones surge en medio de crecientes tensiones internacionales. Fuentes indican que el plan de paz podría referirse a propuestas para Ucrania, aunque no se detalla explícitamente. Las diferencias en Gaza persisten: Sánchez ha impulsado resoluciones en la UE para condenar acciones israelíes, en tanto Feijóo defiende un enfoque más equilibrado que incluya la seguridad de Israel. Analistas ven este consenso parcial como un posible puente para futuras negociaciones bipartidistas en España.

No se reportan contradicciones directas entre fuentes, pero el énfasis en la 'primera vez' resalta la historicidad del evento. Este desarrollo podría influir en la posición española en foros como la ONU, promoviendo una voz más unificada en temas globales.

Static map of article location