Volver a los artículos

Sébastien Lecornu renuncia al artículo 49.3 para el presupuesto de 2026

French Prime Minister Sébastien Lecornu announces renouncement of article 49.3 for 2026 budget in Parliament, fostering consensus.
4 de octubre de 2025
Reportado por IA

El nuevo primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, anunció el viernes que renunciaría a utilizar el artículo 49.3 de la Constitución para aprobar el presupuesto de 2026. Esta decisión busca fomentar el consenso en el Parlamento. También reafirmó su oposición a cualquier retroceso en la reforma de las pensiones.

Sébastien Lecornu, nombrado primer ministro el 1 de octubre de 2025, hizo varios anuncios clave el viernes 3 de octubre, durante entrevistas y declaraciones oficiales. En una entrevista con Le Monde, declaró: «Cierro la puerta a cualquier cuestionamiento de la reforma de las pensiones», enfatizando que esta reforma, adoptada en 2023 bajo el gobierno anterior, sigue siendo un pilar de la política económica.

En cuanto al presupuesto de 2026, Lecornu sorprendió al anunciar que no recurriría al artículo 49.3, la disposición constitucional que permite al gobierno aprobar un proyecto de ley sin voto parlamentario, salvo mediante una moción de censura. «Renunciamos al artículo 49.3 para el presupuesto de 2026», afirmó, explicando que este enfoque evitaría tensiones y construiría mayorías caso por caso. Este método, descrito como «el detrás de escena del método Lecornu» por los observadores, se basa en negociaciones con diversos grupos parlamentarios, en medio de la fragmentación política tras las elecciones legislativas de 2024.

Lecornu presentará su declaración de política general el martes por la tarde ante la Asamblea Nacional, donde delineará las principales líneas de su programa. Esta intervención se produce en un clima tenso, con las oposiciones de izquierda exigiendo la derogación de la reforma de las pensiones y preocupaciones por el déficit presupuestario. El gobierno, formado en torno a una coalición centrista y moderada, busca así estabilizar su posición sin recurrir a herramientas controvertidas.

No se observaron contradicciones entre las fuentes: todas confirman el anuncio sobre el 49.3 y el rechazo a tocar las pensiones, fechado el 3 de octubre de 2025.

Static map of article location