Trabajador de Tesla demanda tras ser herido por robot en planta de Fremont
Un mecánico veterano de Tesla demanda a la compañía después de que un robot humanoide lo dejara inconsciente durante un turno de mantenimiento. El incidente involucró al robot 'Optimus' que inmovilizó a Peter Hinterdobler en el suelo con una fuerza significativa. Él alega negligencia en la operación y mantenimiento del robot.
Peter Hinterdobler, un mecánico de robótica en la planta de Tesla en Fremont, presentó una demanda en el Tribunal Superior del Condado de Alameda tras un incidente en febrero de 2025. Durante un turno de mantenimiento nocturno, el robot humanoide 'Optimus' de la compañía, diseñado para tareas de automatización en almacenes y movilidad, se activó inesperadamente. Según la denuncia, el robot sujetó su brazo mecánico al hombro izquierdo de Hinterdobler, dejándolo inconsciente y aplastándolo contra una mesa adyacente con un estimado de 8.000 libras de peso de contrapeso.
Los compañeros de trabajo de Hinterdobler corrieron a ayudar, desactivando el robot después de varios minutos y liberándolo. Sufrió lesiones en el hombro, cuello y espalda, junto con un trauma psicológico continuo. La demanda acusa a Tesla de negligencia en el desarrollo, operación y mantenimiento del robot, afirmando que la compañía conocía su comportamiento errático pero no implementó reparaciones sustantivas.
Hinterdobler busca daños por facturas médicas, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y daños punitivos, que sus abogados describen como derivados del 'desprecio voluntario y temerario' de Tesla por la seguridad de los empleados. Tesla no respondió a solicitudes de comentarios sobre la demanda.
Este caso resalta los riesgos potenciales en el despliegue de robótica avanzada en entornos industriales, donde los trabajadores humanos interactúan de cerca con sistemas automatizados. El robot 'Optimus' forma parte de los esfuerzos de Tesla por integrar humanoides impulsados por IA en procesos de fabricación.