Tourists enjoying and spending at the Mexico Grand Prix 2025 in Polanco, with crowded streets, shopping, and high hotel occupancy.

Turistas gastan 30 mil pesos en promedio en el Gran Premio de México 2025

Imagen generada por IA

Cada turista que asiste al Gran Premio de la Fórmula 1 en la Ciudad de México gastará en promedio 30 mil pesos en servicios y alimentos, según una consultora. El evento impulsará la ocupación hotelera al 90% y beneficiará zonas como Roma, Condesa y Polanco. Además, los aficionados enfrentan gastos adicionales en boletos, comida y mercancía que pueden superar los 95 mil pesos por familia.

El Gran Premio de México 2025, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, genera un impacto económico significativo en la Ciudad de México. La consultora gastronómica y hotelera Congahin estima que cada turista desembolsará 30 mil pesos en servicios y alimentos, dinamizando hoteles y restaurantes. La Secretaría de Turismo (Sectur) prevé una ocupación hotelera del 90% en hoteles y hospedajes de corta estancia, lo que impulsará el empleo temporal y el consumo local.

Turistas procedentes de Los Ángeles, Phoenix, Vancouver y Bogotá contribuirán a esta afluencia internacional. La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) destaca que las zonas más beneficiadas serán Roma, Condesa, Polanco, Coyoacán y el Centro Histórico, donde los visitantes buscan experiencias gastronómicas y culturales. Muchos restaurantes en estas áreas ya registran reservaciones anticipadas.

En el autódromo, los precios de alimentos incluyen papitas a 90 pesos, tacos de canasta a 130 pesos, tacos de bistec a 180 pesos, pastor a 195 pesos, tortas a 200 pesos y hamburguesas con queso a 365 pesos. Las bebidas cuestan 50 pesos por botella de agua de 600 ml, 70 pesos por refresco de 355 ml, 80 pesos por jugos o agua mineral, y 105 pesos por cerveza, con 40 pesos extra para michelada.

Los boletos varían de 3,900 a 45,700 pesos según la zona. Aficionados como Francisco reportan gastos de 30 mil pesos en entradas para tres personas, mientras Édgar pagó 21 mil pesos por asiento en Grand Stand, totalizando 63 mil para su grupo. Jonathan, con visitantes de Estados Unidos, sumó 12 mil pesos por boleto más 14,760 pesos en vuelos y 40 mil en hotel, alcanzando 90,760 pesos para tres días.

La comida y bebidas promedian 200 pesos por platillo, con planes de gasto de 1,000 a 1,500 pesos diarios por persona. La mercancía oficial, como gorras de 2,000-3,000 pesos y sudaderas de 4,000 pesos, añade costos; un outlet ofrece opciones desde 600 pesos. Familias como la de Francisco estiman 44 mil pesos totales, y la de Jonathan hasta 95,760 pesos.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar