EE.UU. ataca embarcación sospechosa de drogas cerca de Venezuela, matando a cuatro
La Guardia Costera de EE.UU. llevó a cabo un ataque contra un buque sospechoso de tráfico de drogas en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, lo que resultó en la muerte de cuatro personas. Este incidente marca la segunda operación de este tipo en las últimas semanas en medio de esfuerzos continuos para combatir el contrabando de narcóticos en la región. Ningún personal estadounidense resultó herido en el encuentro.
El [fecha de la fuente, asuma reciente], la Guardia Costera de EE.UU. interceptó y disparó contra una lancha rápida sospechosa de estar involucrada en el tráfico de drogas, ubicada aproximadamente a 25 millas al norte de Venezuela en aguas internacionales. Según un comunicado de la Guardia Costera, la embarcación ignoró las órdenes de detenerse e intentó evadir la persecución, lo que motivó el uso de disparos de advertencia seguidos de fuego incapacitante. La acción resultó en la muerte de cuatro presuntos contrabandistas a bordo; sus nacionalidades permanecen desconocidas a la espera de una investigación adicional.
Esta operación forma parte de la Operación Martillo, un esfuerzo multinacional dirigido a combatir el tráfico ilícito en el Caribe y el Pacífico Oriental. Un portavoz de la Guardia Costera señaló: 'Nuestra prioridad es interrumpir el flujo de drogas peligrosas hacia Estados Unidos mientras garantizamos la seguridad de nuestras tripulaciones.' El incidente sigue a un ataque similar el mes pasado, en el que otro buque fue objetivo, resultando en bajas y la incautación de más de 1.000 libras de cocaína.
El evento ocurre en el contexto de tensiones crecientes entre EE.UU. y Venezuela, exacerbadas por sanciones y acusaciones de involucramiento estatal en redes de drogas bajo el régimen de Maduro. Aunque el ataque tuvo lugar en aguas internacionales, funcionarios venezolanos han condenado previamente tales acciones como violaciones de la soberanía. Las autoridades estadounidenses mantienen que las operaciones son legales y se centran en el crimen transnacional.
No se recuperaron drogas del buque hundido debido a su inmersión, pero la Guardia Costera enfatizó la naturaleza impulsada por inteligencia de la misión. Las investigaciones continúan para identificar a los fallecidos y posibles vínculos con carteles más grandes. Este desarrollo subraya los desafíos persistentes en la interdicción marítima de drogas, con funcionarios estadounidenses reportando un aumento en los intentos de tráfico en medio de la inestabilidad regional.