Volver a los artículos

El regulador antimonopolio del Reino Unido apunta a la dominancia de Google en búsquedas

11 de octubre de 2025
Reportado por IA

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido ha designado a Google con estatus de mercado estratégico en búsquedas y publicidad de búsquedas, confirmando su poder sustancial en el mercado. Este paso bajo el nuevo régimen de mercados digitales podría llevar a intervenciones que promuevan la competencia. Google se ha opuesto, destacando sus contribuciones económicas al Reino Unido.

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) anunció el 10 de octubre de 2025 que Google posee estatus de mercado estratégico en el Reino Unido, específicamente en búsquedas y publicidad de búsquedas. Esta designación proviene del régimen de competencia en mercados digitales del Reino Unido, promulgado a principios de 2025. Tras una investigación iniciada poco después de la introducción del régimen, la CMA determinó que Google posee un poder sustancial y arraigado en el mercado, con más del 90 por ciento de cuota en búsquedas en internet en el Reino Unido. La etiqueta no implica actividad ilegal, pero abre la puerta a medidas regulatorias.

Las características de IA generativa complican el panorama. Aunque el asistente de IA Gemini de Google queda fuera del alcance, herramientas relacionadas como Resúmenes de IA y Modo IA están incluidas. Las consultas sobre posibles intervenciones para fomentar la competencia comenzarán más adelante en 2025, con medidas iniciales posiblemente anunciadas en la primera mitad de 2026. Estas podrían basarse en iniciativas voluntarias del Reino Unido o soluciones regionales, como otorgar a los editores mayor control sobre el uso de datos en búsquedas o introducir pantallas de elección para servicios de búsqueda alternativos.

Google ha reaccionado, enfatizando sus beneficios para la economía del Reino Unido. En un comunicado, la compañía señaló: "Google Search contribuye miles de millones de libras al año a la economía del Reino Unido, £118 mil millones solo en 2023." Acredita el acceso temprano a nuevas funciones, incluidas las basadas en IA, a evitar restricciones más estrictas al estilo europeo. Sin embargo, Google advirtió que límites adicionales podrían retrasar tales innovaciones para los usuarios del Reino Unido, similar a los retrasos en la UE. Debbie Weinstein, presidenta de Google para EMEA, citó el lanzamiento retrasado de Resúmenes de IA en la UE como un ejemplo de desventajas regulatorias.

Este movimiento se alinea con un escrutinio europeo más amplio, incluyendo el Acta de Mercados Digitales de la UE, que etiqueta a Google como guardián junto a empresas como Apple y Meta. Google ha criticado tales leyes por dañar los negocios y ha llamado a un "reinicio" del DMA.

Static map of article location