Creadores del Reino Unido apoyan leyes propuestas para el entrenamiento de IA
Una coalición de músicos, artistas y escritores del Reino Unido ha expresado su apoyo a una nueva legislación para regular cómo se entrenan los sistemas de IA en obras creativas. El respaldo llega en medio de crecientes preocupaciones por el uso no autorizado de material con derechos de autor en el desarrollo de IA. La propuesta, delineada por un prominente profesor de derecho, busca equilibrar la innovación con los derechos de los creadores.
En un desarrollo reciente, más de 200 creadores con base en el Reino Unido han respaldado un marco legal propuesto por el profesor Lionel Bently de la Universidad de Cambridge para gobernar las prácticas de entrenamiento de IA. La iniciativa busca garantizar que las empresas de IA obtengan permisos o proporcionen compensación al usar contenido con derechos de autor para entrenar modelos de lenguaje grandes y herramientas generativas.
El apoyo se anunció el 10 de octubre de 2023, a través de una carta abierta coordinada por la Alianza de Derechos de los Creadores. Los firmantes incluyen figuras notables como el músico Ed Sheeran y el autor Philip Pullman, quienes enfatizaron la necesidad de una integración ética de la IA en las industrias creativas. 'La IA tiene el potencial de revolucionar la creatividad, pero solo si respeta las obras fundamentales de los artistas humanos', declaró Pullman en la carta.
La propuesta del profesor Bently, detallada en un libro blanco publicado el mes pasado, aboga por un sistema de 'opt-in' donde los creadores puedan controlar cómo se usan sus obras en conjuntos de datos de IA. También exige requisitos de transparencia, obligando a los desarrolladores de IA a divulgar las fuentes de datos de entrenamiento. Esto ocurre en el contexto de demandas judiciales de alto perfil, como las presentadas por artistas visuales contra Stability AI en EE.UU., que destacan las tensiones globales sobre la dependencia de la IA en contenido raspado de internet.
Los proponentes argumentan que tales leyes protegerían los medios de vida en el sector creativo del Reino Unido, valorado en 100 mil millones de libras y que emplea a más de 2 millones de personas. Sin embargo, grupos de la industria tecnológica como la Alianza de IA han advertido que reglas demasiado restrictivas podrían sofocar la innovación y ralentizar los avances en IA beneficiosos para todos los sectores. Bently responde que el marco incluye disposiciones para el uso justo en investigación, buscando un enfoque equilibrado.
El respaldo ha impulsado discusiones en Westminster, con la secretaria de Cultura Lucy Frazer indicando el interés del gobierno en consultar a las partes interesadas antes de fin de año. Si se aprueban, las leyes podrían establecer un precedente para regulaciones a nivel europeo bajo la próxima Ley de IA.