Zuma tiene 60 días para devolver fondos legales estatales ilícitos

El Tribunal Superior de Gauteng en Pretoria ha ordenado al ex presidente Jacob Zuma que devuelva casi 29 millones de rands en fondos estatales utilizados ilegalmente para sus costos legales, con un plazo de 60 días. El incumplimiento podría llevar a la embargo y venta de sus activos, incluyendo su pensión presidencial. La sentencia surge de una larga batalla legal sobre el financiamiento relacionado con sus casos de corrupción.

El 22 de octubre de 2025, el juez Anthony Millar de la División de Gauteng del Tribunal Superior en Pretoria emitió un fallo dirigiendo a Jacob Zuma a devolver 28.960.774,34 rands más intereses en 60 días. Esta cantidad cubre dinero estatal gastado en honorarios legales de Zuma y gastos relacionados en su capacidad personal, considerado ilegal por decisiones judiciales previas.

La orden sigue a un fallo del tribunal superior de 2018 por la jueza vicepresidenta Audrey Ledwaba, que anuló un acuerdo de 2006 entre Zuma y el ex presidente Thabo Mbeki que permitía financiamiento gubernamental para la defensa de Zuma en casos como la investigación de corrupción del Acuerdo de Armas de 1999. La Corte Suprema de Apelaciones confirmó esto en 2021, declarando que los pagos eran ilegales y requiriendo su recuperación.

El equipo legal de Zuma argumentó que no recibió beneficio financiero directo y que el Estado debería perseguir a los funcionarios que autorizaron los pagos. Sin embargo, Millar rechazó estas defensas, afirmando que los fallos previos requerían explícitamente el reembolso personal de Zuma. "No hay... simplemente ninguna otra interpretación racional que pueda atribuirse a la orden en cuestión, sino que se pretendía que el Sr. Zuma personalmente fuera ordenado a devolver los 28.960.774,34 rands", dictaminó el juez.

La solicitud fue presentada por el Estado, apoyada por la Alianza Democrática (DA) y los Luchadores por la Libertad Económica. La DA lo aclamó como una victoria para los contribuyentes. El portavoz nacional Willie Aucamp dijo: “De todas las maneras posibles, la DA continúa luchando por el estado de derecho, la protección del dinero de los contribuyentes y la erradicación de la Captura del Estado.”

Si Zuma no paga, el Procurador del Estado puede emitir un auto de ejecución para embargar y vender sus bienes muebles, inmuebles e incorporales, incluyendo su pensión presidencial. El tribunal concedió intereses sobre la deuda para compensar los retrasos y ordenó a Zuma cubrir los costos legales para la DA y el Estado, pero rechazó costos punitivos debido al retraso del propio Estado en la ejecución.

Para asegurar el cumplimiento, Millar emitió una interdicción estructural requiriendo que el Procurador del Estado presente informes trimestrales sobre el progreso de la recuperación. Aucamp añadió: “Esperamos ver al Sr. Zuma devolver lo que debe a Sudáfrica, comenzando con esta primera cantidad de 28,9 millones de rands más los intereses. Se debe presentar un informe al tribunal sobre el progreso de la recuperación, para que los sudafricanos estén informados.”

Zuma está programado para dirigirse a los medios en Durban el 23 de octubre de 2025, posiblemente discutiendo su respuesta.

Este sitio web utiliza cookies

Utilizamos cookies para análisis con el fin de mejorar nuestro sitio. Lee nuestra política de privacidad para más información.
Rechazar